Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Papa Francisco

Papa Francisco: La gente no aguanta más de ocho minutos con una Homilía, desconecta, quieren que le hablen desde el corazón

"¿Cómo hablar del amor de Jesús a la gente? ¿Cómo transmitir el kerigma? Ay Dios mío... ¡Las homilías! Por favor tengan piedad del pueblo fiel de Dios", Es lo que ha expresado el Papa Francisco en un retiro para Sacerdotes en la Basílica de San Juan de Letrán en Roma

Reflexionando sobre el tema: "Transformados por el amor y para el amor", en el Tercer Retiro Mundial de los Sacerdotes, promovido por la Renovación Carismática Católica Internacional y la Catholic Fraternity, el Papa Francisco narró la historia de un sacerdote que tiene sus padres lejos de la ciudad en un pueblo:

"Su padre le contó que está contentísimo porque con unos amigos hemos encontrado una misa que se celebra sin homilía, o cuando los hombres salen a fumar porque no soportan las homilías del sacerdote"

Consejos del Papa Francisco a los sacerdotes

El Santo Padre aprovechó esta oportunidad para exhortar a todos los sacerdotes a que realicen sus homilías en un tiempo corto. A continuación, sus consejos

1.- Homilías cortas y claras

La gente no aguanta más de ocho minutos, desconecta y quieren que le hablen desde el corazón.

Recuerdo una vez a un sacerdote en una homilía que ha contado de la venida del anticristo y la perdida de la fe en Europa, también sobre el ecumenismo en ese panorama catastrófico !Qué pena! ¡Qué perdida de tiempo!

2.- Estructurar bien la homilía

Para realizar una homilía eficaz es necesario estructurar el discurso en una idea, una imagen y un sentimiento.

Hay homilías que son excelentes conferencias, pero no llegan a la gente. Recuerden que la homilía no es una conferencia o una clase de teología

Algunos me criticaron porque dediqué mucho tiempo a las homilías en la Exhortación Apostólica Evangelii Gaudium, pero luego les responde a sus críticos que es el drama de nuestras Iglesias.

3.- Hablar con lenguaje positivo

Hay que trabajar en la espiritualidad del predicador y no usar un lenguaje moralista. La Homilía es poner lo mejor de mí para que el Espíritu hable, para que toque el corazón. Es un lenguaje positivo. No es tanto prohibitivo, es sencillo

Las homilías no son clases de moral. Lo que se debe y no se debe hacer, esos no son homilías, son moralistas y esto no es una clase de moral.

4.- Rezar las homilías

El Papa aconseja a los sacerdotes de ir pensando la homilía de domingo a domingo e ir rezando la homilía durante ese tiempo.

No espanten al pueblo fiel de Dios por favor, no pierdan el tiempo… hablen de Jesús, del gozo de una fe…de la revolución de la bienaventuranza.

Que el corazón enamorado sea testigo del amor de Jesús, que es más fuerte del odio.

El amor que es Jesús que ha vencido a la muerte y al demonio. Y más fuerte que cualquier terrorismo asesino. Nosotros estamos llamados a ser como Jesucristo.

No negar los Sacramentos

Los sacramentos no se niegan a nadie, misericordia como Jesús pide

En este sentido ha pedido una vez más, que los sacerdotes no nieguen el bautismo a los niños, hijos de las madres solteras o a las parejas vueltas a casar.

"Me da mucha pena…Una chica que tuvo el valor de tener un hijo sola, de no mandarlo al remitente, y la Iglesia le niega el Bautismo…no eso no", ha contado Francisco.

No tienen derecho… el bautismo no se niega. No espanten al pueblo fiel de Dios

El Papa dijo saberlo de primera mano: "esto no me lo contaron”. La Iglesia que se vuelve a la Ley se convierte en madrastra.

Por favor una Iglesia sin Jesús y sin misericordia no. De esta manera, llamó burócratas a los sacerdotes apegados a las leyes y no a la misericordia. ¿Pero padre, hay cosas que en el confesionario no puedo perdonar…en los libros de moral hay cosas que no convienen….?, esa pregunta la respondió Jesús, ha rememorado Francisco.

En Buenos Aíres hay un buen confesor - contó de un fraile - se la pasa en el confesor, hay una cola, curas, obispos, gente sencilla…la cola de los pecadores, porque era muy buen confesor, me recordaba Juan Bautista. Un día me dijo:

"Mira yo tengo miedo que a lo mejor no soy fiel al Señor, hay unos días que tengo mucho escrúpulo. Luego él se fue al sagrario a decirle a Dios: "Señor perdóname porque hoy he perdonado mucho, pero es que tu me diste el mal ejemplo".

En su discurso ha dado amplio espacio a la Misericordia. Hay gente que está sellada por hábitos que no puede superar, pero el hecho de que se arrodille en un confesionario ya es mucho.

 
Papa Francisco. Tercer Retiro Mundial de los Sacerdotes, Ciudad del Vaticano, 12 de Junio de 2015 | Fuente de la homilía: Radio Vaticana
.
Contenido publicado originalmente en Píldoras de fe, bajo el Link: https://www.pildorasdefe.net/noticias/papa-francisco-no-maten-aburrimiento-fieles-homilias-consejos-sacerdotes - Puede copiar esta información en su Blog citando siempre la referencia a esta fuente consultada. Para compartir en sus redes sociales, utilice los botones compartir. Conozca términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Deja tus comentarios

Tus palabras importan, te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad