El Papa Francisco presidirá la ceremonia de canonización de los videntes de Fátima durante su visita a Fátima del 12 al 13 de mayo
Vaticano, 11/05/17.- El Papa Francisco declarará la santidad de la Beata Jacinta Marto y del Beato Francisco Marto, dos de los pastores que vieron a María en Fátima, Portugal, durante su visita al lugar de las apariciones este 13 de mayo.
La fecha fue anunciada el 20 de abril durante un "consistorio público ordinario", una reunión del Papa, cardenales y promotores de las causas de la santidad que termina formalmente el proceso de la misma.
En el mismo consistorio, el Papa Francisco fijó el 15 de octubre como fecha para las canonizaciones de dos sacerdotes y dos grupos de mártires, entre ellos el Beato Cristóbal, el Beato Antonio y el Beato Juan, también conocidos como los "Niños Mártires de Tlaxcala", los primeros nativos convertidos en México. Ellos fueron asesinados entre 1527 y 1529 por negarse a renunciar a la fe y regresar a las antiguas tradiciones de su pueblo.
Niños videntes de Fátima.
El Papa Francisco presidirá la ceremonia de canonización de los videntes de Fátima durante su visita a Fátima del 12 al 13 de mayo.
La peregrinación marcará el centenario de las apariciones marianas, que comenzaron el 13 de mayo de 1917, cuando Francisco de 9 años, y Jacinta de 7 años, junto a su prima Lucia dos Santos, informaron haber visto a la Virgen María.
Las apariciones continuaron una vez al mes durante 6 meses hasta el 13 de octubre de 1917, y mucho más tarde fueron declaradas dignas de creer por la Iglesia Católica.
Un año después de las apariciones, los dos niños Marto se enfermaron durante una epidemia de gripe que plagó Europa. Francisco murió el 4 de abril de 1919, a la edad de 10 años, mientras que Jacinta sucumbió a la enfermedad el 20 de febrero de 1920, a la edad de 9 años.
La intervención de San Juan Pablo II.
La causa de la canonización de Francisco y Jacinta se estancó durante décadas debido a un debate sobre si los niños no martirizados tienen la capacidad de comprender las virtudes heroicas a una edad temprana. Sin embargo, en 1979, San Juan Pablo II permitió que su causa siguiera adelante. Los declaró venerables en 1989 y los beatificó en el año 2000.
La prima de los niños entró a las Carmelitas. Sor Lucia murió en el 2005 a la edad de 97 años. La fase diocesana de su causa de la santidad concluyó en febrero y ahora está en estudio en el Vaticano.
Las otras canonizaciones programadas para el 15 de octubre incluyen a:
Los Mártires de Natal, Brasil, entre ellos: el beato André de Soveral, sacerdote jesuita, el beato Ambrosio Francisco Ferro, sacerdote diocesano, el beato Mateus Moreira, un laico, y otros 27 que fueron asesinados en 1645 en una ola de persecución anticatólica llevada a cabo por calvinistas holandeses.
El Beato Faustino Miguez, sacerdote español y miembro escolapio nacido en 1831. Empezó una escuela avanzada para niñas en un momento en que la educación se limitaba casi exclusivamente a los niños.
Mientras enseñaba una variedad de temas y escribía numerosos libros de texto, también se interesó por la botánica, lo que le llevó a encontrar una cura para un profesor enfermo cuya recuperación se pensó que estaba más allá de la esperanza.
La gente entonces vino a él de todas las partes del país buscando el alivio para sus enfermedades.
El beato Angelo de Acri, un sacerdote capuchino italiano que nació en Luca Antonio Falcone. Un famoso predicador, era conocido por su defensa a los pobres. Murió en 1739 y fue beatificado por el papa León XII en 1825
