San Eladio de Toledo fue Abad del monasterio de Agali y luego obispo de Toledo. Se distinguió por sus ejemplos de caridad hacia los más necesitados. Biografía
San Eladio de Toledo. Abad y Obispo. Abogado de los pobres.
San Eladio de Toledo, o solo San Eladio, fue un Arzobispo de Toledo, España, y uno de los signatarios del Concilio de Toledo en 589. Anteriormente se desempeñaba como consejero del rey Visigodo Sisebuto, antes de entrar en el monasterio de Agali para convertirse luego en Abad.
Fiesta: 18 de febrero.
Martirologio romano: En Toledo, en Hispania, san Eladio, que, después de haber dirigido los asuntos públicos en el palacio real, fue abad del monasterio de Agali y, elevado después al obispado de Toledo, se distinguió por grandes ejemplos de caridad (632)
Biografía de San Eladio de Toledo.
San Eladio fue un Arzobispo importante por su cometido entre los visigodos toledanos de su tiempo. Tuvo el buen gusto de admitir al diaconado a san Ildefonso que le sucedería también en la sede arzobispal de Toledo.
El obispo San Eladio de Toledo pasó dieciocho años al servicio de los cristianos como sucesor de los Apóstoles, desde que murió Aurasio, su antecesor en el mismo ministerio, y construyó también el templo de santa Leocadia.
San Eladio es proveniente de una familia de buenos cristianos. Su padre llevó antes que él su nombre y ocupaba un cargo importante en la Corte. Nació en Toledo, pasando la segunda mitad del siglo VI.
Llega a sobresalir tanto en el cuidado de los negocios y tan merecedor de su confianza que el rey lo nombra administrador de sus finanzas ¡un antecedente de los ministros de Hacienda de hoy!
Talentos y devociones de San Eladio.
Desde siempre, a San Eladio de Toledo se le conocía su devoción y la fidelidad a las prácticas de vida cristiana. San Ildefonso dice de él que aunque vestía secular, vivía como un monje. Y no le faltaba razón, porque frecuentaba el retiro monacal del monasterio Agaliense próximo a Toledo y algo se le pegaría.
Como obispo, San Eladio de Toledo no se olvida de los más necesitados y hace todo lo posible por atenderles en sus necesidades de la vida diaria; y es en este punto donde su discípulo y sucesor Ildefonso escribe: "Las limosnas y misericordias que hacía Eladio eran tan copiosas que era como si entendiese que de su estómago estaban asidos como miembros los necesitados, y de él se sustentaban sus entrañas"; este era un motivo más para cuidar la austeridad de su mesa arzobispal, debía ser frugal en la comida para no defraudar a los pobres".
San Eladio de Toledo, negoció delicadamente con Sisebuto la ardua cuestión que planteaba la convivencia diaria entre las comunidades de judíos y cristianos que era fuente permanente de conflictos religiosos y de desorden social.
Así entonces, San Eladio de Toledo murió el 18 de febrero del año 632.
Oración a San Eladio de Toledo.
Señor, Tú que por la predicación de San Eladio de Toledo llamaste a nuestros padres a la luz admirable del Evangelio, te pedimos que, por su intercesión, nosotros crezcamos también en tu gracia y en el conocimiento de nuestro Señor Jesucristo, que vive y reina contigo. Amén.
Santos de la semana

Santas Perpetua, Felicidad y compañeros mártires cristianos
Santas Perpetua y Felicidad fueron unas mujeres encarceladas durante las persecuciones cristianas. Sufrieron el martirio de ser devoradas por las fieras

San Julián de Toledo. Obispo escritor. Modelo de justicia y caridad
San Julián de Toledo fue un obispo modelo de justicia, caridad y el compromiso de las almas. Fue el autor de una importante producción literaria. Biografía

San Juan José de la Cruz. Franciscano, místico y director espiritual
San Juan José de la Cruz fue un franciscano místico fiel devoto de la Virgen María. Fue a la vez gran apóstol popular místico y director de almas santas

San Casimiro de Polonia. Abogado contra tentaciones de la carne
San Casimiro de Polonia fue un príncipe que se destacó por su fe, castidad y penitencia. Se le invoca contra tentaciones de la carne y para lograr la castidad

Santos Emeterio y Celedonio. Patronos de la Ciudad de Santander
Los Santos Emeterio y Celedonio militaban en las legiones romanas, pero las abandonaron para profesar públicamente su fe en Cristo. Biografía y vida

Santa Ángela de la Cruz. Fundadora de las Hermanas de la Cruz
Santa Ángela de la Cruz es la Fundadora de la Compañía de las Hermanas de la Cruz, que lo dejó todo para ayudar a pobres y al servicio de los más necesitados
Biografía de Santos - Celebraciones y Fiestas de la Iglesia