Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Familia

Sabes que tienes que hablar sobre sexualidad con tu hijo pero te sientes muy incómodo con ello y no sabes cómo, estos consejos te ayudarán

Probablemente no sea una noticia para ti si eres padre, pero se supone que debes hablar con tus hijos sobre la sexualidad. Sin embargo, si eres como la mayoría de los padres es posible que tengas una sensación de náuseas y te suden las palmas de las manos cada vez que lo piensas. Dios sabe que la mayoría de sus padres nunca hablaron con ustedes sobre eso, el momento de la oportunidad pasaba y ustedes lo ponían de nuevo, esperando y rezando que tendrían el coraje la próxima vez.

De acuerdo con las investigaciones, los adolescentes cuyos padres vencieron su incomodidad y hablaron con ellos sobre sexo, la castidad, los beneficios de esperar hasta el matrimonio y las posibles consecuencias emocionales y físicas de la actividad sexual como adolescentes fuera del matrimonio, son más propensos a practicar la abstinencia y a no mantener relaciones sexuales antes del matrimonio, contraer enfermedades de transmisión sexual, quedar embarazados y/o tener un aborto. Adicionalmente, las investigaciones demuestran una y otra vez, que los adolescentes que comparten mayor tiempo social con sus padres tienen mejores relaciones y una mayor autoestima.

Así que ora al Señor pidiéndole valor, haz una pequeña investigación y elabora un plan con tu esposo/a. ¡Luego tengan la conversación! Aquí hay diez consejos que pueden ayudarte en el camino:

1. Dios nos creó como seres sexuales

La sexualidad, el deseo, la moral y el carácter están en el plan de Dios para cada humano. Los niños deben entender los cambios de sus cuerpos y como ser buenos administradores de ellos.

2. Como padres cristianos necesitamos entender la castidad y la modestia

La castidad es controlar voluntariamente las expresiones del placer sexual de acuerdo a nuestro estado en la vida. La modestia es la virtud que controla cualquier acción que pueda despertar la lujuria o llevar a actos sexuales.

3. No permitas que tu incomodidad evite que le hables a tus hijos sobre sexo

Tú eres la persona más importante en la vida de tus hijos y ellos necesitan esto de ti. Abriendo la comunicación con ellos eventualmente sentirán que pueden acudir a ti si tienen alguna pregunta, y no a sus amigos. Si te abstienes de hablarle a tu hijo sobre sexo, creerá erróneamente que el sexo es algo “vergonzoso” y que “está mal”.

4. Es difícil para todos

La mayoría de los adultos nunca tuvieron esta experiencia con sus padres, no estás solo en eso. Pregúntales a tus amigos que comparten tu fe cómo hablaron con sus hijos, compartan sus historias y aprendan los unos de los otros.

5. Prepárate

Este consejo es un gran comienzo y muy importante. Recuerda que como católico estás llamado a enseñar a tu hijo a vivir correctamente su sexualidad según el plan de Dios, no a la manera del mundo. Te recomiendo el libro de Gregory Popcak, “Más allá del nacimiento y la abejas”, o el del Padre Henry V. Sattler “Padres, hijos y los hechos de la vida”. No necesitas leer todo el libro pero te dará valiosa ayuda.

6. Comparte con tus hijos la alegría de que se conviertan en hombres o mujeres

Padres, vayan con sus hijos y compren sus primeras afeitadoras. Madres, vayan con sus hijas y compren sus primeros sostenes.

7. Sean honestos, breves y dulces

No les den demasiada información la primera vez, cuando tus hijos están comenzando la pubertad, necesitas iniciar la conversación. Comienza con poco. Por ejemplo, pregúntale si sabe que es “tal o cual cosa”. O que dicen sus amigos que es, luego puedes darle una simple y directa explicación al respecto.

8. Ve a los hechos, a pesar de sentirte nervioso

Déjales saber a tus hijos que sus sentimientos y las sensaciones de su cuerpo son normales, asegúrales que no es algo “malo” cuando experimentan esas sensaciones o pensamientos. Ellos necesitan saber que la sexualidad es hermosa y que es una parte del plan de Dios para todos nosotros.

9. Proporciónale a tus hijos herramientas apropiadas para entender los cambios de su cuerpo

Por ejemplo: Papá, háblenle a su hijo sobre sus sentimientos cuando sus genitales se excitan; ayúdalo a que se sienta normal y explícale algunas maneras para lidiar con esos sentimientos. Mamá, compartan con su hija como se sienten cuando comienzan a menstruar; hagan que se sienta normal y asegúrate de tener a mano lo necesario.

10. Esfuérzate por tener una conversación, no una conferencia

Esta conversación se hace en partes, no es una conferencia para enseñarles todo de una sola vez. No debes intentar hablar de todo en solo una charla, una vez que abras el canal para la conversación se hará el camino, ya no estarás tan incómodo ni tampoco lo estará tu adolescente.

-
Adaptación y traducción al español hecha por PildorasdeFe.net del artículo publicado originalmente en Catholic Exchange. Autor:
Patti M. Zordich

.
Contenido publicado originalmente en Píldoras de fe, bajo el Link: https://www.pildorasdefe.net/amor/familia/consejos-hablar-sexo-hijo-adolescente-castidad - Puede copiar esta información en su Blog citando siempre la referencia a esta fuente consultada. Para compartir en sus redes sociales, utilice los botones compartir. Conozca términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Deja tus comentarios

Tus palabras importan, te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad

Categoría:

Matrimonio y noviazgo

Como perdonar la infidelidad del Conyuge

Perdonar la infidelidad del Cónyuge es un acto que puede ser inmediato, pero la recuperación es un proceso de sanación interior que puede ser largo o corto