Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Familia

He sido madre por una década y en ese tiempo he tenido 6 hijos, decidí compartir una lista de lo que he aprendido en esta experiencia

Mi hijo mayor cumplirá 10 años en otoño. ¡Diez!, oficialmente he sido madre durante una década, y en ese tiempo he tenido seis niños.

Cuando miro en retrospectiva comprendo que he estado la mayor parte de mi vida adulta en la “Central de Bebés” y se me ocurrió entonces, que durante este tiempo he acumulado bastante conocimiento. Me refiero a que he aprendido algunas cosas sobre todo eso de “mantener vivos a pequeños seres humanos en casa”. Así que he decidido crear una lista sobre todo lo que he aprendido desde que me convertí en madre, mucho de esto es probablemente bastante obvio, pero igual quiero compartirlo:

1. Es importante seleccionar cuidadosamente el tipo de filosofía de crianza que aplicarás para que tus hijos sean niños felices y bien adaptados. Hacer esto te regalará algunas largas, ruidosas y muy necesarias risas luego de que te encuentres rompiendo por enésima vez cada regla de esta filosofía durante el día.

2. Nunca en la historia de la humanidad han existido madres que estén con sus hijos todo el día, todos los días. Si sientes que necesitas desesperadamente apartarte de tus hijos durante un momento, eso no significa que seas una mala madre. Es una señal clara de que eres es una persona normal, y que estás haciendo lo mejor que puedes.

3. No amontones reglas innecesarias. Durante el embarazo a veces solemos ponernos muchas reglas a nosotras mismas, no siempre debe ser de esa forma, uno que otro gusto no nos caerá mal de vez en cuando.

4. Si piensa que usted huele a popó, ¡Usted huele a popó!

5. Si tu hijo lee a los cuatro años, se sienta tranquilamente en la iglesia y come todos sus vegetales, es probable que eso tenga menos que ver con tus habilidades como padre de lo que piensas.

6. Si tu hijo se sienta atrás en la escuela, actúa como un salvaje y se rehúsa a comer cualquier cosa excepto fideos y Ketchup, es probable que eso tenga menos que ver con tus habilidades como padre de lo que piensas.

7. Amamantar es un regalo invaluable que le puedes dar a tu hijo. También lo es ser una madre mentalmente sana. Así que si la lactancia no es posible para ti, no malgastes tu energía culpándote por ello.

8. La habilidad de disfrutar cocinando con sus hijos es un raro súper talento que Dios concedió a solo un pequeño y selecto grupo de personas. Asegúrate cuidadosamente de que posees este talento antes de invitar a un grupo de niños a tu casa a intentar preparar esa rica receta que vistes en una revista de cocina gourmet. (Esta regla de vida la aprendí una vez que mi esposo me encontró retorciéndome en el piso de la cocina, murmurando y cubierta completamente de harina.)

9. No importa que tan grande es tu familia, siempre habrá alguien allá afuera que lo critique.

10. Es más importante criar niños que realmente quieran aprender cosas nuevas que criar niños que estén preparados para entrar en las mejores universidades, estas dos cosas no son necesariamente lo mismo.

11. Piensa cuidadosamente sobre tu “estilo de sueño” antes de seguir el viejo consejo de dormir cuando el bebé duerme. Nunca he estado más cerca de que mi cabeza explote que una de las muchas veces que uno de mis bebés despertó justo cuando yo estaba en medio de una muy necesitada siesta.

12. Levántate una hora antes que todo el mundo en la casa. No siempre es posible, pero si logras despertar una hora antes que el resto de los miembros de su familia cambiará tu vida, tendrás algo de tiempo para poner tus pensamientos en orden, orar y prepararte para la jornada. Digo esto como la persona menos madrugadora del universo, en serio, hay vampiros que disfrutan más observando el amanecer de lo que yo lo hago.

13. No te mortifiques por lo que digan todos los programas y blogs para padres. En nuestra cultura no existe ningún aspecto sobre la maternidad, por pequeño que sea, que no sea objeto de discusión en blogs, programas y post de Facebook. No se mortifique por eso, ese tiempo que usted malgastó preguntándose si era un mal padre porque no colocó protector solar en los codos de sus hijos aquella vez que fueron al parque, son 15 segundos de su vida que jamás volverán.

14. No dejes que la comida saludable te enloquezca. Esa mamá que te parece fabulosa y que dice sólo cocinar comida orgánica a sus hijos, recogida por ella misma de su propio jardín, probablemente alimentará a sus niños con un sándwich de mantequilla de maní y jalea esta noche. De vez en cuando las galletas serán parte esencial de la alimentación de tus hijos, dependiendo de lo difícil que haya sido tu día y lo agotada que puedas estar.

15. El pánico a veces es normal. Antes de te sumerjas en la opinión de que el mundo es un lugar terrible y de que tu vida entera es un desastre sin esperanzas hecho de puros fracasos, tómate un momento para preguntarte si no estás sufriendo un ataque de pánico debido al cansancio. De seguro no todo está tan mal como parece.

16. No siempre serás perfecta. Sería asombroso que sus hijos tuvieran una madre con la santidad de la Madre Teresa, la energía de Mary Poppins, y las habilidades domésticas de Marta Stewart, pero si aún no has llegado a ese punto también puede funcionar decir “Los amo niños, amo a Jesús y estoy haciendo lo mejor que puedo”.

17. Distraerse con el teléfono. Si te encuentras a ti misma intentando ignorar a los niños para pasar mucho tiempo usando el teléfono móvil, es probable que necesites desesperadamente de un momento para ti que no estás teniendo y por esa razón estás buscando un pequeño escape virtual, pide ayuda y descansa un rato. O quizá simplemente descubriste una nueva aplicación en tu móvil que es interesante, en cuyo caso, continúa.

18. Nunca parece ser el momento adecuado para tener hijos. Siempre pensamos que quizá debemos esperar hasta que haya más espacio en la casa, o un poco más de dinero en el banco, o un poco más de tiempo en nuestro día para ser padres. No permitas que el perfeccionismo te prive de la alegría de tener un hijo o hija.

Traducción al español y adaptación de PildorasdeFe.net del artículo de Jennifer Fulwiler publicado originalmente en ConversionDiary.com

.
Contenido publicado originalmente en Píldoras de fe, bajo el Link: https://www.pildorasdefe.net/amor/familia/cosas-aprendidas-mi-primera-decada-como-madre - Puede copiar esta información en su Blog citando siempre la referencia a esta fuente consultada. Para compartir en sus redes sociales, utilice los botones compartir. Conozca términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Deja tus comentarios

Tus palabras importan, te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad

Categoría:

Matrimonio y noviazgo

Como perdonar la infidelidad del Conyuge

Perdonar la infidelidad del Cónyuge es un acto que puede ser inmediato, pero la recuperación es un proceso de sanación interior que puede ser largo o corto