Retrasa el noviazgo todo lo que puedas. Conoce a muchas personas como amigos. No te dejes llevar por frases como: ¡Todos lo hacen!
Para los jóvenes que empiezan a tomar algunas determinaciones en la vida. Especial para adolescentes.
Todos se preguntan: ¿Qué es la felicidad y como se puede llegar a ella? O por el contrario, cómo se puede destruir la propia vida.
El ser humano debe proyectar su vida a los 40 años de edad. Matrimonio, hijos, una persona que te ama, trabajo, dinero, vacaciones, etc. Todo esto relacionado con la felicidad.
Durante su sacerdocio, el Padre Angel Espinoza ha visto como muchas personas han echado a perder su vida por cuatro o cinco trampas presentes en el camino. Trabaja con gente 40 años y 50 años en promedio. De éstas, aproximadamente 30% ya están divorciadas "El amor que soñaron ya no existe". 50% tienen vicios como alcoholismo, drogas, ludopatía. 10% se enfrentan a que en la vida todo les ha salido mal. Su pregunta a todos: ¿Qué te pasó? ¿En dónde te perdiste?
Así como se habla del fracaso también se debe admitir que existen muchas personas bien casadas, que no tienen vicios y les va bien en la vida. Todas han aplicado la misma manera de afrontar la vida. La gran pregunta: "¿En qué porcentaje te quieres situar?"
A continuación, te presentamos las 6 trampas más frecuentes que harán fracasar tu noviazgo, o tu futuro matrimonio si llegas a casarte.
1.- Parejas con falta de sinceridad
¿Te has acostumbrado "Siempre" a decir la Verdad de cara a tus sentimientos?
A edades tempranas, en las que muchos jóvenes inician noviazgo, como a los 15 años, no se sabe el significado de la palabra "Amor", y mucho menos, a responder al compromiso de lo que significa.
La frase "Te Amo" debería empezar a usarse después de los 20 años, ya que a esta edad se empieza a tener un criterio más maduro de cara a la vida. A los 15 años, no es recomendable que ningún adolecente se amarre a otro mediante el noviazgo. Se debe experimentar el cariño saliendo con otros, sin compromiso, teniendo amistades sanas. Se deben conocer diferentes tipos de caracteres.
Otra pregunta importante es ¿Cómo te proyectas? Si te proyectas del lado de la felicidad debes tener en cuenta lo importante de "No maquillar tu carácter y tus intenciones". Todo lo que se hace a esta edad compromete tu futuro. Sé una persona que no aparenta lo que no es, no digas mentiras, no ocultes.
2.- Considerar el noviazgo como un juego
Hay novios que consideran el noviazgo como un juego y no como una auténtica preparación para el matrimonio
Existen novios que no se conocen después de cuatro o cinco años de relación. Novios que se dedican a bailar, viajar; entre otras cosas, y dejan a un lado lo más importante: "Conocerse".
El inicio de un noviazgo es comparable con involucrarse en una empresa, en la que siempre querrás saber las implicaciones que tiene participar de ella.
La Iglesia es clara en este aspecto: Le otorga nulidad matrimonial a parejas que comprueban la falta absoluta de conocimiento mutuo, pero en otros casos, y son la mayoría, se determina la Irresponsabilidad de las partes por falta de interés en el conocerse mutuamente.
Pregúntate ¿Qué haces en el noviazgo? Por ejemplo, novios que se enseñan mutuamente a decir mentiras, a ocultar situaciones en nombre del "Amor". Mentiras pequeñas en el noviazgo, traerán mentiras de gran magnitud en el matrimonio.
3.- Noviazgos enfocados en la belleza
La apariencia física es importante por el cuidado personal, pero hay que distinguir entre "Belleza exterior e interior".
La belleza exterior es finita, ya que tiene caducidad. La belleza interior cambia siempre para hacernos mejores personas. Por eso, los noviazgos maduros deben focalizarse en las características interiores de la persona en vez de caer en lo superfluo de la apariencia física.
"Cuando nos enamoramos de lo que la otra persona lleva adentro, nuestra vida cambia".
4.- Noviazgos demasiado pasionales
¡Cuidado! Eres de los que te gusta sobar, masajear, acariciar Te doy un consejo: Cómprate un gato. Son geniales y no tiene consecuencias.
El manoseo tiene consecuencias nefastas. Si en tus planes está el casarte después de los 25 años y actualmente tienes 16 o 17 años, tienes novio o novia, y comienzas con caricias y besos, ¿Crees que tu novio va a mantener el ritmo durante seis años nada más en una parte de tu cuerpo? El cuerpo pide más, eso es ley de vida.
Cosas como usar ropa insinuante, sentarse en las piernas del chico, sentir los latidos del corazón de la cortejada no son buenas. Eso irremediablemente trae, por lo mínimo, embarazos no deseados, compromisos sexuales. ¿Crees que de esas situaciones pueden salir matrimonios bonitos?
5.- Noviazgos llenos de estímulos peligrosos
Estímulos como el alcohol, drogas, cigarro. Nos enfocaremos en el primero. Beber moderadamente en reuniones sociales o familiares, como bodas o un cumpleaños, es un comportamiento sano. Cosa diferente a compartir en una discoteca con mi novio y que alguno de los dos se emborrache.
"El alcohol es bueno cuando se sabe dónde, cuándo, cuánto, cómo y con quién".
Es importante distinguir las amistades¸ ya que no todas quieren lo mejor para ti.
Si eres adolecente y quieres tomar, lo mejor es hacerlo bajo supervisión de tus padres o representantes, en un lugar seguro y después de haber comido bien.
6.- Noviazgo como "momento para experimentarlo todo".
En la época actual y en algunos países se toma el noviazgo como la oportunidad de tener relaciones sexuales e incluso de cohabitar. Esto es un desastre, te preguntarás ¿Por qué no se pueden tener relaciones Pre Matrimoniales? Son muchos que dicen que la Iglesia está contra el sexo, pero esto es Falso. El sexo es maravilloso, Dios lo hizo para un ámbito concreto: el Matrimonio.
La Iglesia no apoya esta práctica porque puede derivar en enfermedades de transmisión sexual, embarazos no deseados, adulterio.
Considerar las relaciones sexuales como pasatiempo, obstaculiza el verdadero conocimiento de caracteres entre ambas personas, se juega con los sentimientos de alguno de los dos, se convierte a la sexualidad el "Árbitro" del Amor, crea una dependencia esclavizaste en la pareja.
Recomendaciones finales:
Retrasa el noviazgo todo lo que puedas. Conoce a muchas personas como amigos. Cuidado con los Slogans como: "Todos lo hacen". Y si ya lo hiciste, practica la segunda virginidad y comienza de inmediato a buscar a tu futuro marido o mujer, responsablemente.
Por último, te dejamos ésta pregunta: ¿Cuál es la felicidad que sueñas?
