Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Reflexiones
Grupo Oficial de Pildorasdefe en Whatsapp
virgen de guadalupe nuestra senora de guadalupe imagenes estatuas protectora

La virgen de Guadalupe es nuestra gran protectora y madre de las Américas. En tiempos de crisis recurre a Nuestra Señora de Guadalupe

Virgen de Guadalupe: protectora en tiempos de crisis.

La Virgen de Guadalupe, o Nuestra Señora de Guadalupe, es nuestra gran protectora espiritual y madre cuidadora. En tiempos de crisis, recurre a la Virgen de Guadalupe, que ella viene siempre en rescate de los hijos amados de Dios para darles fuerzas en todas sus luchas.

"Es gracias a la aparición de Nuestra Señora de Guadalupe en 1531 a un pobre convertido de la India, que podemos ver el plan de Dios y cuidar de América hoy en día"

La frase anterior fue expresada por el arzobispo de Los Ángeles, José H. Gómez, en su discurso del 27 de julio de 2017 que abordó la "cristianización" de la Cultura Estadounidense.

Virgen de Guadalupe: protectora en las crisis.

El arzobispo Gómez dijo en el primer día de la Conferencia en el Instituto Napa. En Guadalupe, la madre de Dios llegó a ser la madre de las Américas. El camino a seguir en esta época de crisis cultural es recurrir a María.

Necesitamos consagrar nuestra vida cristiana y la misión de la Iglesia a la Virgen. Creo que esta es la respuesta a los desafíos que enfrentamos actualmente en nuestra cultura. El camino a seguir para nuestra Iglesia, ahora mismo, es "regresar" a Guadalupe.

Una civilización de amor y verdad.

Reunido ante 500 personas que asistieron a la conferencia de cuatro días en la región vinícola del norte de California, el arzobispo hizo mucho énfasis en esta frase:

"Necesitamos seguir el camino que la Virgen nos propone, el camino para construir una nueva civilización de amor y verdad en las Américas".

Nuestra Señora de Guadalupe nos fue dada por el Señor, y nos fue dada en todos los tiempos, no solo los tiempos de San Juan Diego, el campesino al que ella se apareció y en cuyo tilma, o manto, las rosas de invierno que ella misma hizo florecer formaron su imagen. 

El mensaje que Nuestra Señora le dejó a San Juan Diego, ahora nos dice:

"Ustedes son mis embajadores, dignos de mi confianza".

Recurre a Nuestra Señora de Guadalupe en tiempos de crisis.

El arzobispo Gómez también dijo que la cultura estadounidense se ha convertido en un paisaje ajeno para los cristianos: "En la última década, es como si todos despertáramos para descubrir que la sociedad americana está siendo progresivamente descristianizada". 

En su discurso titulado: "El Corazón Mariano de América: Nuestra Señora de Guadalupe y Nuestra Sociedad Post-Cristiana", el arzobispo exhortó:

"Fundada como una nación cristiana, Estados Unidos siempre ha presentado actitudes contrarias a la religión mediante la esclavitud, el trágico maltrato de las poblaciones indígenas, las injusticias continuas como el racismo y el millón o más de abortos realizados cada año. Sin embargo, la promesa de América, lo que todavía distingue a este país de todo descanso, es nuestro compromiso de promover la dignidad humana y la libertad bajo el Creador. Y eso está cambiando, nos enfrentamos a una agenda agresiva y organizada por grupos de élite que quieren eliminar la influencia del cristianismo de nuestra sociedad. Amigos míos, no tenemos el lujo de escoger los tiempos en los que vivimos. Estos son tiempos difíciles, no podemos negarlo, pero los santos nos recuerdan que todos los tiempos en la Iglesia son tiempos peligrosos y difíciles. Para mí, la pregunta no es realmente: "¿Cómo vamos a dar forma a estos tiempos?" La mejor pregunta es: "¿Cómo quiere Dios que formemos nuestros tiempos? ¿Cuál es el camino que Jesucristo quiere que sigamos en este momento de la historia de nuestra nación?" El camino comenzó en Guadalupe en 1531."

Todos somos hijos de Guadalupe.

La aparición en Guadalupe no fue casual, no hay coincidencias, todo es providencia de Dios, y Nuestra Señora no apareció solo para el pueblo mexicano. María le dijo a San Juan Diego en Guadalupe:

"Yo soy verdaderamente tu madre compasiva, tu madre y la madre de todos los moradores de esta tierra y de todas las demás naciones y pueblos".

Pocos años después de la aparición de María, millones de personas fueron bautizadas en México y en toda América.

Una gran ola de santidad recorrió los continentes, levantando santos y héroes de la fe en todos los países, señalando a San Junípero Serra quien zarpó al Nuevo Mundo a bordo de una nave llamada Nuestra Señora de Guadalupe.

Llegó a Veracruz y empezó inmediatamente a caminar 300 millas al santuario de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México, donde pasó la noche en oración y consagró su misión americana a María.

Guadalupe es el verdadero acontecimiento fundacional en la historia de los Estados Unidos, lo que significa que es el verdadero acontecimiento fundacional en la historia de nuestro país y en la historia de todos los demás países de América del Norte y del Sur y que todos somos hijos de Guadalupe.

Una cultura que celebre la vida.

El gran Papa San Juan Pablo II llamó la imagen de Nuestra Señora de Guadalupe "El Corazón Mariano de América". Las naciones de las Américas trazan toda su fe a la venida de la Virgen en Guadalupe. Compartimos una historia común de orígenes. Y estamos unidos en un destino común.

Guadalupe es una visión del mundo como Dios quiere que sea. El santuario que Nuestra Señora quiere que construyamos en las Américas es una nueva civilización, una cultura que celebre y de la bienvenida a la vida.

Recursos sobre la Virgen de Guadalupe.

Adaptación y contenido agregado: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net | Con información de extraída de: Catholic News Service

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado originalmente en Píldoras de fe, bajo el Link: https://www.pildorasdefe.net/aprender/reflexiones/nuestra-senora-de-guadalupe-guia-clave-protectora-en-tiempo-de-crisis - Puede copiar esta información en su Blog citando siempre la referencia a esta fuente consultada. Para compartir en sus redes sociales, utilice los botones compartir. Conozca términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya a Píldoras de Fe Nuestro portal se sostiene de tu generosidad. Ayúdanos a seguir llegando a más personas. Dona ahora
Deja tus comentarios

Tus palabras importan, te invitamos a dejar tus comentarios sobre este tema, los leemos contínuamente. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

RECURSOS DE UTILIDAD