Evangelio de hoy Domingo, 15 de Mayo, 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión Papa Francisco. Juan 13,31-33a.34-35. Evangelio del día Explicado
¡Ámense los Unos a los Otros!.
Santo Evangelio de hoy explicado del Domingo 15 de Mayo, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Juan 13,31-33a.34-35: "Estaré con ustedes solo un poco más de tiempo. Les doy un mandamiento nuevo: Ámense los unos a los otros". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Solo seremos reconocidos como verdaderos discípulos de Cristo, cuando podamos ser la expresión viva del Amor de Dios en nuestra vida". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Quinto Domingo de Pascua, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "El amor al que estamos llamados a vivir es la única fuerza que transforma nuestros corazones de piedra en corazones de carne", Papa Francisco.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
San Isidro Labrador, Patrono de Agricultores y Animales.
Antífona de las lecturas de hoy.
"Cantad un nuevo canto al Señor porque ha hecho maravillas a la vista de las naciones, ha mostrado su liberación, aleluya". (Cfr. Salmo 97,1-2)
Oración.
Dios todopoderoso y eterno, realiza constantemente el Misterio Pascual en nosotros, para que los que te complaciste en hacer nuevos en el Santo Bautismo, puedan, bajo tu cuidado protector, dar mucho fruto y lleguen a las alegrías de la vida eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy Domingo.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Domingo de la Quinta Semana de Pascua. Lectura del Libro de los Hechos 14,21-27: "Convocaron a la Iglesia e informaron de lo que Dios había hecho con ellos".
Después de que Pablo y Bernabé anunciaron la buena nueva en aquella ciudad e hicieron un número considerable de discípulos, volvieron a Listra, a Iconio y a Antioquía. Fortalecieron los ánimos de los discípulos y los exhortaron a perseverar en la fe, diciendo: "Es necesario que pasemos muchas dificultades para entrar en el reino de Dios." Nombraron ancianos para ellos en cada iglesia y, con oración y ayuno, los encomendaron al Señor en quien habían puesto su fe. Luego recorrieron Pisidia y llegaron a Panfilia. Después de proclamar la palabra en Perga, bajaron a Attalia. Desde allí navegaron hasta Antioquía, donde habían sido encomendados a la gracia de Dios por la obra que ahora habían realizado. Y cuando llegaron, convocaron a la iglesia y le informaron de lo que Dios había hecho con ellos y de cómo había abierto la puerta de la fe a los gentiles.
Salmo de hoy Domingo.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 145(144),8-9.10-11.12-13: "Alabaré tu nombre para siempre, mi rey y mi Dios". (R).
- El Señor es clemente y misericordioso, lento para la ira y de gran bondad. El Señor es bueno con todos y compasivo con todas sus obras. (R).
- Que todas tus obras te den gracias, oh Señor, y que tus fieles te bendigan. Que hablen de la gloria de tu reino y de tu poderío. (R).
- Que den a conocer tu poderío a los hijos de Adán y el glorioso esplendor de tu reino. Tu reino es un reino para todas las edades y tu dominio perdura por todas las generaciones. (R).
Segunda Lectura de hoy.
La segunda lectura para el Evangelio de hoy es tomada de Apocalipsis 21,1-5a: "Dios enjugará toda lágrima de sus ojos".
Entonces yo, Juan, vi un cielo nuevo y una tierra nueva. El antiguo cielo y la antigua tierra habían desaparecido, y el mar ya no existía. Vi también la ciudad santa, la nueva Jerusalén, que bajaba del cielo, de Dios, preparada como una novia adornada para su esposo. Oí una fuerte voz desde el trono que decía: "He aquí que la morada de Dios está con el género humano. Él habitará con ellos, y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará siempre con ellos como su Dios. Enjugará toda lágrima de sus ojos, y ya no habrá muerte, ni luto, ni lamento, ni dolor, porque el viejo orden ha pasado." El que estaba sentado en el trono dijo: "He aquí que hago nuevas todas las cosas".
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. Os doy un mandamiento nuevo, dice el Señor Amaos los unos a los otros como yo os he amado. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Juan 13,34)
Evangelio de hoy - Juan 13,31-33a.34-35.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Domingo, para el Santo Evangelio del día (Les doy un mandamiento nuevo: Ámense los unos a los otros) En aquel tiempo, Cuando Judas los dejó, Jesús dijo: "Ahora es glorificado el Hijo del Hombre, y Dios es glorificado en él. Si Dios es glorificado en él, Dios también lo glorificará en sí mismo, y Dios lo glorificará enseguida. Hijos míos, estaré con ustedes solo un poco más de tiempo. Les doy un mandamiento nuevo: Ámense los unos a los otros. Como yo los he amado, así deben amarse también ustedes. Así es como todos sabrán que son mis discípulos, si se tienen amor unos a otros" Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"El amor al que estamos llamados a vivir es la única fuerza que transforma nuestros corazones de piedra en corazones de carne". Papa Francisco.
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!, el Evangelio de hoy nos lleva al aposento alto para que escuchemos algunas de las palabras que Jesús dirigió a sus discípulos en su "Discurso de despedida" antes de su pasión. Después de lavar los pies a los Doce, les dice "Les doy un mandamiento nuevo: Ámense los unos a los otros, como yo los he amado", (Jn 13,34). Pero, ¿en qué sentido llama Jesús nuevo a este mandamiento? Porque sabemos que ya en el Antiguo Testamento Dios había ordenado a su pueblo amar al prójimo como a sí mismo (cf. Lv 19,18). El mismo Jesús, al ser preguntado por el mayor mandamiento de la ley, respondió que el primero es amar a Dios con todo el corazón y el segundo amar al prójimo como a uno mismo (Cfr. Mt -39 22.38).
Entonces, ¿cuál es la novedad de este mandamiento que Jesús confía a sus discípulos? ¿Por qué llamarlo mandamiento nuevo? El antiguo mandamiento del amor se ha convertido en nuevo porque se ha completado con este añadido "como yo los he amado", "ámense los unos a los otros como yo los he amado". La novedad radica en el amor de Jesucristo, el amor con el que entregó su vida por nosotros. Se trata del amor universal de Dios, que no tiene condiciones ni límites, y que culmina en la cruz. En ese momento de abajamiento extremo de sí mismo, y de abandono al Padre, el Hijo de Dios ha mostrado y entregado al mundo la plenitud del amor. Recordando la pasión y la agonía de Cristo, los discípulos comprendieron el significado de aquellas palabras "como yo os he amado, así debéis amaros también vosotros".
Jesús nos amó primero, nos amó a pesar de nuestras fragilidades, nuestras limitaciones y nuestras debilidades humanas. Fue Él quien se encargó de que fuéramos dignos de su amor, que no conoce límites y no tiene fin. Al darnos el mandamiento nuevo, nos pide que nos amemos los unos a los otros no solo con nuestro amor, sino con el suyo, que el Espíritu Santo infunde en nuestros corazones si lo invocamos con fe. Así, y solo así, podremos amarnos no solo como nos amamos a nosotros mismos, sino como Él nos ama, es decir, inmensamente más. Dios nos ama mucho más que nosotros mismos. Y así podemos esparcir la semilla del amor que renueva las relaciones entre las personas y abre horizontes de amor.
Jesús siempre abre horizontes de esperanza, su amor abre horizontes de esperanza. Este amor nos hace hombres nuevos, hermanos en el Señor, y nos convierte en el nuevo pueblo de Dios, es decir, en la Iglesia, en la que todos están llamados a amar a Cristo y, en Él, a amarse unos a otros.
El amor al que estamos llamados a vivir, manifestado en la cruz de Cristo, es la única fuerza que transforma nuestros corazones de piedra en corazones de carne; la única fuerza capaz de transformar nuestro corazón es el amor de Jesús, si también nosotros amamos con este amor. Este amor nos hace capaces de amar a nuestros enemigos y de perdonar a los que nos han ofendido. Os haré una pregunta, que cada uno de vosotros debe responder en su corazón. ¿Soy capaz de amar a mis enemigos? Todos nosotros tenemos personas, tal vez sean personas que no son enemigos, pero son personas con las que no nos llevamos bien, o tenemos personas que nos han ofendido; somos capaces de amar a esas personas. Ese hombre o mujer que me ha herido, y me ha ofendido. Soy capaz de perdonarlos. Os invito a cada uno de vosotros a responder en vuestro corazón. El amor de Jesús hace de la otra persona un miembro actual o futuro de la comunidad de amigos de Jesús . Este amor nos estimula al diálogo y nos ayuda a escucharnos y a conocernos. El amor nos abre al otro y se convierte en la base de las relaciones humanas. Nos permite superar las debilidades y los prejuicios. El amor de Jesús en nosotros crea puentes, enseña nuevos caminos y desencadena el dinamismo de la fraternidad. Que la Virgen María nos ayude, con su maternal intercesión, a acoger a su hijo Jesús por el don de su mandamiento, y del Espíritu Santo la fuerza para practicarlo en la vida cotidiana (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta. 8 de Mayo, 2020)
Oración de hoy Domingo para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Domingo 15 de Mayo, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Domingo por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "Les doy un mandamiento nuevo: Ámense los unos a los otros".
Recomendado para hoy.
Dios puso a San José de Nazaret en el plan de la salvación de la Humanidad. Necesitas ser devoto de San José para proteger tu hogar y tu familia.
Protege tu Familia con San José.
Frase de reflexión.
"Es necesario precaverse de la mentalidad que separa a los sacerdotes de los laicos, considerando protagonistas a los primeros y ejecutores a los segundos, y llevar adelante la misión cristiana como único Pueblo de Dios. Toda la Iglesia es comunidad evangelizadora". Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Domingo y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Juan 13,31-33a.34-35: "Les doy un mandamiento nuevo: Ámense los unos a los otros". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Domingo.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Domingo con el Santo Evangelio del día en Juan 13,31-33a.34-35: "Estaré con ustedes solo un poco más de tiempo. Les doy un mandamiento nuevo: Ámense los unos a los otros". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "El Amor con que nos amamos, nos servimos y ayudamos el uno al otro, es la bandera con la que seremos reconocidos por otros como Hijos de Dios". Con la lectura de hoy Domingo, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Domingo 15 de Mayo, 2022. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 7 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 7/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 6,35-40: Que todos los que ven al Hijo tengan vida eterna
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día, 6 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día 6/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 6,30-35: Es mi Padre quien les da el verdadero pan del cielo
