Evangelio de hoy Sábado, 7 de Mayo, 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Juan 6,60-69. Evangelio del día Explicado
¿A Quién Iremos? Tú Tienes Palabra de Vida.
Santo Evangelio de hoy explicado del Sábado 7 de Mayo, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Juan 6,60-69: "Jesús les dijo: "¿También ustedes quieren irse?". Pedro respondió: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Solo en Jesús podemos encontrar palabras de vida eterna. Solo Él es nuestra esperanza". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Tercer Sábado de Pascua, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "En tiempos de crisis hay que perseverar, callar; quedarse donde estamos, firmes... Es el tiempo de la fidelidad a Dios", Papa Francisco.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Santa Rosa Venerini, Maestra y Fundadora.
Antífona de las lecturas de hoy.
"Habéis sido sepultados con Cristo en el Bautismo, por el que también resucitasteis por la fe en la obra de Dios que lo resucitó de entre los muertos, aleluya". (Cfr. Colosenses 2,12)
Oración.
Oh Dios, que en la fuente del Bautismo has hecho nuevos a los que creen en ti, guarda a los renacidos en Cristo para que, venciendo todo ataque del error, conserven fielmente la gracia de tu bendición. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy Sábado.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Sábado de la Tercera Semana de Pascua. Lectura del Libro de los Hechos 9,31-42: "La Iglesia se edificaba y, con el consuelo del Espíritu Santo, crecía en número".
La Iglesia en toda Judea, Galilea y Samaria estaba en paz. Se edificaba y caminaba en el temor del Señor, y con la consolación del Espíritu Santo crecía en número. Al pasar Pedro por todas las regiones, bajó a los santos que vivían en Lida. Allí encontró a un hombre llamado Eneas, que llevaba ocho años postrado en la cama, pues estaba paralítico. Pedro le dijo: "Eneas, Jesucristo te cura. Levántate y haz tu cama". Se levantó en seguida. Y todos los habitantes de Lida y de Sarón lo vieron, y se volvieron al Señor. En Jope había una discípula llamada Tabita (que traducido es Dorcas). Ella estaba completamente ocupada con las buenas obras y la limosna. Ahora bien, durante esos días cayó enferma y murió, así que después de lavarla, la acostaron en una habitación de arriba. Como Lida estaba cerca de Jope, los discípulos, al enterarse de que Pedro estaba allí, le enviaron dos hombres con la petición: "Por favor, ven a nosotros sin demora." Entonces Pedro se levantó y fue con ellos. Cuando llegó, lo llevaron a la habitación de arriba, donde todas las viudas se le acercaron llorando y mostrándole las túnicas y los mantos que Dorcas había hecho mientras estaba con ellas. Pedro las despidió a todas y se arrodilló a rezar. Luego se volvió hacia su cuerpo y dijo: "Tabita, levántate". Ella abrió los ojos, vio a Pedro y se sentó. Él le dio la mano y la levantó, y cuando llamó a los santos y a las viudas, la presentó viva. Esto se dio a conocer en toda Jope, y muchos llegaron a creer en el Señor.
Salmo de hoy Sábado.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 116(115),12-13.14-15.16-17 "¿Cómo devolveré al Señor todo el bien que me ha hecho?". (R).
- ¿Cómo podré devolver a El Señor todo el bien que me ha hecho? Tomaré la copa de la salvación, e invocaré el nombre del Señor. (R).
- Pagaré mis votos al Señor en presencia de todo su pueblo. Preciosa a los ojos del Señor es la muerte de sus fieles. (R).
- Señor, yo soy tu siervo; soy tu siervo, el hijo de tu sierva, tú has soltado mis ataduras. A ti ofreceré sacrificio de acción de gracias e invocaré el nombre del Señor. (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. Tus palabras, Señor, son Espíritu y vida, tú tienes palabras de vida eterna. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Juan 6,63c.68c)
Evangelio de hoy - Juan 6,60-69.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Sábado, para el Santo Evangelio del día (Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna) En aquel tiempo, muchos de los discípulos de Jesús que estaban escuchando dijeron: "Esta frase es dura; ¿quién puede aceptarla?". Como Jesús sabía que sus discípulos murmuraban de esto, les dijo: "¿Os escandaliza esto? ¿Y si vierais al Hijo del Hombre subiendo donde estaba antes? El Espíritu es el que da la vida, mientras que la carne no sirve de nada. Las palabras que os he dicho son Espíritu y vida. Pero hay algunos de vosotros que no creen". Jesús conocía desde el principio a los que no creerían y al que lo traicionaría. Y dijo: "Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí si no se lo concede mi Padre". A raíz de esto, muchos de sus discípulos volvieron a su antigua forma de vida y ya no caminaban con él. Entonces Jesús dijo a los Doce: "¿También ustedes quieren irse?". Simón Pedro le respondió: "Maestro, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna. Hemos llegado a creer y estamos convencidos de que tú eres el Santo de Dios". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"En tiempos de crisis hay que perseverar, callar; quedarse donde estamos, firmes... Es el tiempo de la fidelidad a Dios". Papa Francisco.
(...) Hay tiempos sin paz, en la Iglesia primitiva: tiempos de persecución, tiempos difíciles, tiempos que ponen a los creyentes en crisis. Tiempos de crisis. Y un tiempo de crisis es el que nos cuenta hoy el Evangelio de hoy de Juan (Jn 6,60-69). Este pasaje del Evangelio de hoy, es el final de todo un episodio que comenzó con la multiplicación de los panes, cuando querían hacer rey a Jesús, Jesús va a orar, no lo encuentran al día siguiente, van a buscarlo, lo encuentran y Jesús les reprocha que lo buscan para que les dé de comer y no para las palabras de vida eterna, y toda esa historia termina aquí. Le dicen: "Danos este pan", y Jesús les explica que el pan que va a dar es su propio cuerpo y su propia sangre.
En aquel momento, muchos de los discípulos de Jesús, después de oír esto, dijeron: "Esta palabra es dura: ¿quién puede aceptarla?" (Jn 6, 60) Jesús había dicho que los que no comieran su cuerpo y su sangre no tendrían vida eterna. Jesús dijo: "Si coméis mi cuerpo y mi sangre, resucitaréis en el último día". (:54) Estas son las cosas que Jesús dijo y esta palabra es dura, es demasiado dura. Algo no está bien aquí. Este hombre ha sobrepasado los límites. Y este es un momento de crisis. Hubo momentos de paz y momentos de crisis.
Jesús sabía que los discípulos murmuraban: aquí hay una distinción entre los discípulos y los apóstoles. Los discípulos eran los 72 o más, los apóstoles eran los Doce. Jesús sabía desde el principio quiénes eran los que no creían y quiénes eran los que le iban a traicionar. Y por eso, ante esta crisis, les recuerda: "Por eso os he dicho que nadie puede venir a mí si no se lo concede el Padre". (v65) Repite el ser atraídos por el Padre: el Padre nos atrae a Jesús. Y así se resuelve la crisis.
Y a partir de ese momento, muchos de sus discípulos se alejaron y no volvieron a ir con él. Se distanciaron. "Este hombre es un poco peligroso, un poco... Pero estas doctrinas... Sí, es un buen hombre, predica y cura, pero cuando se trata de estas cosas extrañas... Por favor, vámonos". Y así lo hicieron los discípulos de Emaús, en la mañana de la resurrección. "Ah, sí, una cosa extraña: las mujeres que dicen que la tumba está vacía, pero no huele bien", dijeron, "vayamos deprisa porque vendrán los soldados a crucificarnos". (Cfr. Lc 24, 22-24)...
Un momento de crisis es un momento de elección, es un momento que nos pone frente a las decisiones que tenemos que tomar: todos hemos tenido y tendremos momentos de crisis en nuestra vida. Crisis familiares, crisis matrimoniales, crisis sociales, crisis en el trabajo, muchas crisis . Esta pandemia es también un momento de crisis social.
¿Cómo reaccionamos en ese momento de crisis? "En ese momento, muchos de sus discípulos se marcharon y dejaron de acompañarle". (v. 66) Jesús toma la decisión de interrogar a los apóstoles: "Entonces Jesús dijo a los Doce: "¿Ustedes también quieren irse? Tomen una decisión". (v. 67)" Y Pedro hace su segunda confesión. Simón Pedro le respondió: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna y nosotros hemos llegado a creer y estamos convencidos de que eres el Santo de Dios" (v. 68.69) Pedro confiesa, en nombre de los Doce, que Jesús es el Santo de Dios, el Hijo de Dios. La primera confesión: "Tú eres el Cristo, el Hijo de Dios vivo", e inmediatamente después, cuando Jesús comenzó a explicar la pasión que vendría, lo detiene: "¡No, no, Señor, esto no!", y Jesús se lo reprocha (Cfr. Mt 16,16-23). Pero Pedro ha madurado un poco y aquí no se lo reprocha. No entiende lo que dice Jesús, "comed mi carne, bebed mi sangre" (Cfr. 6,54-56): no lo entiende. Pero confía en el Señor. Confía. Y hace esta segunda confesión: "Pero a quién iremos, tú tienes palabras de vida eterna" (v. 68).
Esto nos ayuda a todos a vivir en tiempos de crisis. En mi tierra hay un dicho que dice: "Cuando montes a caballo y tengas que cruzar un río, no cambies de caballo en medio del río". En tiempos de crisis, sé muy firme en tu convicción de fe. Estos que se fueron, cambiaron de caballo, buscaron otro maestro que no fuera tan duro; como le dijeron. En tiempos de crisis hay que perseverar, callar; quedarse donde estamos, firmes. No es el momento de hacer cambios. Es el tiempo de la fidelidad, de la fidelidad a Dios, de la fidelidad a las cosas que hemos elegido antes; también es el tiempo de la conversión porque esta fidelidad nos inspirará algunos cambios para mejor, pero no para alejarnos del bien... (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta. 2 de Mayo, 2020)
Oración de hoy Sábado para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Sábado 7 de Mayo, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Sábado por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna".
Recomendado para hoy.
Reza una oración para ahuyentar la depresión, la tristeza y la soledad de tu vida. La depresión es una enfermedad bastante común y legítima.
Oración Para Alejar la Depresión.
Frase de reflexión.
"Oremos Juntos para que los jóvenes, llamados a una vida plena, descubran en María el estilo de la escucha, la profundidad del discernimiento, el valor de la fe y la dedicación al servicio". Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Sábado y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Juan 6,60-69: "Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Sábado.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Sábado con el Santo Evangelio del día en Juan 6,60-69: "Jesús les dijo: "¿También ustedes quieren irse?". Pedro respondió: Señor, ¿a quién iremos? Tú tienes palabras de vida eterna". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "¿Dónde encontraremos la verdadera paz del corazón y el alimento que nutre nuestra alma, más que en Cristo Jesús?". Con la lectura de hoy Sábado, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Sábado 7 de Mayo, 2022. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 11 de septiembre 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 11/09/25 - Reflexión del Santo Evangelio del día, Lucas 6,27-38: Sean misericordiosos, como el Padre es misericordioso
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 10 de septiembre 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 10/09/25 - Reflexión del Evangelio del día, Lucas 6,20-26: Bienaventurados ustedes los pobres; ay de ustedes los ricos
