Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Lunes, 15 de Noviembre 2021. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Lucas 18,35-43. Evangelio del día Explicado

Hijo de David, ten compasión de nosotros.

Santo Evangelio de hoy explicado del Lunes 15 de Noviembre, 2021 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Lucas 18,35-43 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Cristo quiere nuestro bienestar, nuestra felicidad, nuestra paz. Él quiere que le abramos el corazón para derramar su unción de amor". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Lunes XXXIII del tiempo ordinario del Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Jesús, Hijo de David, ¡ten compasión de mí!. Hagamos hoy esta oración", Papa Francisco.

Antífona de entrada.

Cfr. Jeremías 29,11.12.14: "El Señor dijo: Pienso en la paz y no en la aflicción. Me invocarás, y yo te responderé y haré volver a tus cautivos de todos los lugares".


Oración Colecta.

Oración sacerdotal para el Lunes XXXIII del tiempo ordinario.

Concédenos, te rogamos, Señor, Dios nuestro, la alegría constante de estar consagrados a ti, porque es una felicidad plena y duradera servir con constancia al autor de todo lo bueno. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.


Índice de las lecturas de hoy.


Celebraciones del día:

San Alberto Magno, Doctor de la Iglesia.


Lecturas de hoy Lunes.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Lunes XXXIII del tiempo ordinario. Lectura del Libro de 1 Macabeos 1,10-15.41-43.54-57.62-63: "Una terrible aflicción se abatió sobre Israel".

[De los descendientes de los oficiales de Alejandro] surgió un vástago pecador, Antíoco Epífanes, hijo del rey Antíoco, en otro tiempo rehén en Roma. Llegó a ser rey en el año ciento treinta y siete del reino de los griegos. En aquellos días aparecieron en Israel hombres infractores de la ley, que sedujeron a mucha gente, diciendo: "Vayamos y hagamos una alianza con los gentiles de nuestro entorno; desde que nos separamos de ellos, nos han sobrevenido muchos males". La propuesta fue aceptada; algunos de entre el pueblo acudieron rápidamente al rey, y este les autorizó a introducir el modo de vida de los gentiles. Entonces construyeron un gimnasio en Jerusalén según la costumbre gentil. Cubrieron la marca de su circuncisión y abandonaron la santa alianza; se aliaron con los gentiles y se vendieron a la maldad. Entonces el rey escribió a todo su reino que todos debían ser un solo pueblo, abandonando cada uno sus costumbres particulares. Todos los gentiles se conformaron al mandato del rey, y muchos hijos de Israel se mostraron partidarios de su religión; sacrificaron a los ídolos y profanaron el sábado. El día quince del mes de Chislev, en el año ciento cuarenta y cinco, el rey erigió la horrible abominación sobre el altar de los holocaustos y en las ciudades circundantes de Judá construyeron altares paganos. También quemaron incienso a las puertas de las casas y en las calles. Los rollos de la ley que encontraban los rompían y los quemaban. Cualquiera que fuera encontrado con un rollo de la alianza, y cualquiera que observara la ley, era condenado a muerte por decreto real. Pero muchos en Israel estaban decididos y resueltos en sus corazones a no comer nada impuro; preferían morir antes que contaminarse con alimentos impuros o profanar la santa alianza; y murieron. Una terrible aflicción se abatió sobre Israel.


Salmo de hoy Lunes.

Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 119(118),53.61.134.150.155.158: "Dame vida, Señor, y cumpliré tus mandatos". (R).

  • La indignación se apodera de mí a causa de los impíos que abandonan tu ley. (R).
  • Aunque las trampas de los malvados se enredan en torno a mí, no he olvidado tu ley. (R).
  • Redímeme de la opresión de los hombres, para que guarde tus preceptos. (R).
  • Me atacan los perseguidores maliciosos que están lejos de tu ley.
  • Lejos de los pecadores está la salvación, porque no buscan tus mandatos. (R).
  • Contemplé a los apóstatas con repugnancia porque no cumplieron tu promesa. (R).


Aclamación del Evangelio de hoy.

"Aleluya, aleluya. Yo soy la luz del mundo, dice el Señor; quien me siga tendrá la luz de la vida. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Juan 8,12)

Evangelio de hoy - Lucas 18,35-43.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Lunes para el Santo Evangelio del día (¿Qué quieres que haga por ti? Señor, por favor, que vea de nuevo): En aquel tiempo, cuando Jesús se acercaba a Jericó, un ciego estaba sentado al borde del camino pidiendo limosna y, al oír que pasaba una multitud, preguntó qué pasaba. Le dijeron: "Pasa Jesús de Nazaret". Él gritó: "¡Jesús, Hijo de David, ten piedad de mí!". La gente que iba delante le reprendió diciéndole que se callara, pero él siguió gritando aún más: "¡Hijo de David, ten compasión de mí!". Entonces Jesús se detuvo y ordenó que se lo trajeran; y cuando se acercó, Jesús le preguntó: "¿Qué quieres que haga por ti?". Él respondió: "Señor, por favor, déjame ver". Jesús le dijo: "Ten la vista; tu fe te ha salvado". Inmediatamente recibió la vista y le siguió, dando gloria a Dios. Al ver esto, todo el pueblo alabó a Dios". Palabra del Señor.


Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.

"Jesús, Hijo de David, ¡ten compasión de mí!. Hagamos hoy esta oración". Papa Francisco.

Queridos hermanos y hermanas, buenos días. El Evangelio de hoy narra de Jesús que, saliendo de Jericó, devuelve la vista a Bartimeo, un ciego que mendiga a lo largo del camino. Es un encuentro importante, el último antes de la entrada del Señor en Jerusalén para Pascua. Bartimeo había perdido la vista, pero no la voz. De hecho, cuando siente que Jesús va a pasar, comienza a gritar: "Hijo de David, Jesús, ¡ten compasión de mí!". Y grita. Grita esto. Los discípulos y la multitud molestos por sus gritos trataron de hacerlo callar. Pero él gritaba mucho más: "¡Hijo de David, ten compasión de mí!". Jesús escucha y se detiene de inmediato. Dios escucha siempre el grito del pobre, y no se molesta en absoluto por la voz de Bartimeo, es más, constata que está llena de fe, una fe que no teme en insistir, en llamar al corazón de Dios, a pesar de las incomprensiones y las reprimendas. Y aquí se encuentra la raíz del milagro. De hecho, Jesús le dice: "Tu fe te ha salvado".

La fe de Bartimeo se refleja en su oración. No es una oración tímida y convencional. Ante todo, llama al Señor "Hijo de David", o sea, lo reconoce Mesías, Rey que viene al mundo. Después lo llama por su nombre, con confianza: "Jesús". No tiene miedo de Él, no se distancia. Y así, desde el corazón, grita al Dios amigo todo su drama: "Ten compasión de mí". ¡Solo esa oración "ten compasión de mí". No le pide una moneda como hace con los viandantes. No, a Aquel que todo lo puede, le pide todo. A la gente le pide unos centavos, a Jesús que tiene poder para realizar todo, le pide todo. "Ten compasión de mí, ten compasión de todo lo que soy". No pide una gracia, sino que se presenta a sí mismo: pide misericordia para su persona, para su vida. No es una petición insignificante, pero es muy bella, porque invoca piedad, o sea, compasión, la misericordia de Dios, su ternura.

Bartimeo no usa muchas palabras. Dice lo esencial y se encomienda al amor de Dios, que puede hacer volver a florecer su vida realizando lo que es imposible a los hombres. Por esto no le pide al Señor una limosna, sino que manifiesta todo, su ceguera y su sufrimiento, que iba más allá del no poder ver. La ceguera era la punta del iceberg, pero en su corazón tendría otras heridas, humillaciones, sueños rotos, errores, remordimientos. Él rezaba con el corazón. ¿Y nosotros? Cuando le pedimos una gracia a Dios, ¿ponemos en la oración nuestra propia historia, las heridas, las humillaciones, los sueños rotos, los errores, los remordimientos?

"Hijo de David, Jesús, ¡ten compasión de mí!". Hagamos hoy esta oración. Y preguntémonos: "¿Cómo es mi oración?". Cada uno de nosotros se pregunte: ¿cómo es mi oración? ¿Es valiente, tiene la insistencia buena de aquella de Bartimeo, sabe aferrar al Señor mientras pasa, o se conforma con hacerle un saludo formal de vez en cuando, cuando me acuerdo? Esas oraciones tibias que no sirven para nada. Y también: ¿es mi oración sustanciosa, descubre el corazón ante el Señor? ¿Le presento la historia y los rostros de mi vida? ¿O es anémica, superficial, hecha de rituales sin afecto y sin corazón? Cuando la fe es viva, la oración es sentida: no mendiga centavos, no se reduce a las necesidades del momento.

A Jesús, que todo lo puede, se le pide todo. No se olviden de esto. A Jesús, que todo lo puede, se le pide todo, con mi insistencia ante Él. Él está impaciente por derramar su gracia y su alegría en nuestros corazones, pero lamentablemente somos nosotros los que mantenemos las distancias, quizás por timidez, flojera o incredulidad.

Muchos de nosotros, cuando rezamos, no creemos que el Señor pueda hacer el milagro. Me acuerdo de aquella historia, que he visto, de aquel papá al que los médicos habían dicho que su hija de nueve años no iba a pasar de la noche; estaba en el hospital. Tomó un autobús y viajó setenta kilómetros hasta el santuario de la Virgen. Estaba cerrado, y aferrado a las rejas, pasó toda la noche rezando: "¡Señor sálvala! ¡Señor, dale la vida!". Rezaba a la Virgen, toda la noche gritando a Dios, gritando desde el corazón. Luego, por la mañana, cuando regresó al hospital, encontró a su esposa llorando. Y pensó "ha muerto". Y la esposa le dice: "es incomprensible, no se entiende, los médicos dicen que es algo extraño, parece curada". El grito de este hombre, que pedía todo, fue escuchado por el Señor que le había dado todo. Esto no es un cuento: lo he visto yo, en la otra diócesis. ¿Tenemos esta valentía en la oración? Pidamos todo a Aquel que puede darnos todo, como hizo Bartimeo, que es un gran maestro, un gran maestro de oración. Que Bartimeo nos sirva como ejemplo con su fe concreta, insistente y valiente. Y que Nuestra Señora, Virgen orante, nos enseñe a dirigirnos a Dios con todo el corazón, con la confianza de que Él escucha atentamente toda oración. (Reflexión del Evangelio de hoy. Ángelus, 24 de Octubre, 2021)


Oración de hoy Lunes para el Evangelio de hoy.

Reza con nosotros la oración de hoy Lunes por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Lunes por eso que necesitamos. "Cristo Jesús, Hijo de David, tuyo es el Cielo y la tierra y tienes poder sobre todas las cosas. Quieres hacer morada en los corazones humildes, traer tu sanación a todos, y cuando las fuerzas nos faltan y creemos ya no poder avanzar más, tu mano amiga se acerca para sostenernos. Hijo de David, ten compasión de nuestra presencia herida. Tú que eres la fuente de sanación, derrama esa unción sanadora en nosotros. Vuelve su rostro a nosotros y escucha nuestros lamentos. Abre nuestros ojos y oídos del alma y sana todo aquello que se ha visto fracturado debido a la consecuencia de nuestros errores. Ven, Hijo de David, confiamos en tu misericordia. Amén". (Qriswell Quero, Pildorasdefe.net)


Propósito del Evangelio de hoy.

4 pasos a seguir para entrar en el proceso de sanación de un corazón herido o lastimado.

4 pasos para sanar un corazón herido.


Frase de reflexión.

El Espíritu Santo nos lleva a amar no solo a los que nos quieren y piensan como nosotros, sino a todos, como Jesús nos enseñó. Nos hace capaces de perdonar a nuestros enemigos y los males que nos han hecho. Nos insta a ser activos y creativos en el amor. Papa Francisco.

Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.

Al meditar las lecturas de hoy Lunes y después de haber leído el texto de Evangelio del día, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación del Santo Evangelio de hoy Lucas 18,35-43, en audio. Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.


Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Lunes.

Intenciones del Evangelio de hoy.

Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Lunes con el Santo Evangelio del día en Lucas 18,35-43, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Cristo, Hijo de David, es capaz de hacer lo que sea por nosotros. Él se acerca a nuestra humanidad herida y nos dice con ternura a cada uno de nosotros: ¿qué quieres que haga por ti? Su misericordia es para todos". Con la lectura de hoy Lunes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Lunes 15 de Noviembre, 2021. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad