Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Sábado, 29 de Enero 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Marcos 4,35-41. Evangelio del día Explicado

¡Hasta el viento y el mar le Obedecen!.

Santo Evangelio de hoy explicado del Sábado 29 de Enero, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Marcos 4,35-41: "Se dijeron unos a otros: "¿Quién es este que hasta el viento y el mar le obedecen?". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Jesús es capaz de calmar todas las tempestades de nuestras vidas. Solo debemos acercarnos a Él, rogar a su misericordia y confiar en que su poder es inmenso y todo queda sometido ante su Presencia". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el III Sábado del Tiempo Ordinario, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Cuántas veces dejamos al Señor en un rincón, en el fondo de la barca de la vida, para despertarlo sólo en un momento de necesidad", Papa Francisco.


Índice de las lecturas de hoy.


Celebraciones del día:

Villana de Bottis, Esposa, Madre y Religiosa.


Lecturas de hoy Sábado.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el III Sábado del Tiempo Ordinario. Lectura del Libro de 2 Samuel 12,1-7a.10-17: "He pecado contra El Señor".

El Señor envió a Natán a David, y cuando este llegó a él, Natán le dijo "¡Juzga este caso por mí! En cierta ciudad había dos hombres, uno rico y otro pobre. El rico tenía grandes rebaños y manadas. Pero el pobre no tenía nada más que una ovejita que había comprado. La alimentó y creció con él y sus hijos. Compartía la poca comida que tenía, bebía de su copa y dormía en su seno. Era como una hija para él. Ahora bien, el hombre rico recibió una visita, pero no quiso tomar de sus propios rebaños y manadas para preparar una comida para el caminante que había venido a él. En cambio, tomó la oveja del pobre y preparó una comida para su visitante". David se enfadó mucho con aquel hombre y le dijo "¡Vive El Señor, que el hombre que ha hecho esto merece la muerte! Deberá restituir el cordero cuatro veces porque ha hecho esto y no ha tenido piedad". Entonces Natán dijo a David: "¡Tú eres el hombre! Así dice El Señor, Dios de Israel: "La espada no se apartará nunca de tu casa, porque me has despreciado y has tomado por esposa a la mujer de Urías". Así dice El Señor: "Traeré el mal sobre ti desde tu propia casa. Tomaré tus esposas mientras vivas para verlo, y se las daré a tu prójimo. Él se acostará con tus esposas a plena luz del día. Tú has hecho este acto en secreto, pero yo lo llevaré a cabo en presencia de todo Israel, y con el sol mirando hacia abajo" Entonces David dijo a Natán: "He pecado contra El Señor". Natán respondió a David: "El Señor, por su parte, ha perdonado tu pecado: no morirás. Pero como has despreciado al Señor con este acto, el niño que te nazca deberá morir". Entonces Natán volvió a su casa. El Señor golpeó al niño que la mujer de Urías había dado a luz a David, y este enfermó gravemente. David rogó a Dios por el niño. Guardó un ayuno, retirándose por la noche a acostarse en el suelo vestido de saco. Los ancianos de su casa estaban a su lado instándole a que se levantara del suelo; pero él no quiso, ni quiso tomar comida con ellos.


Salmo de hoy Sábado.

Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro del Salmo 51(50),12-13.14-15.16-17: "Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio". (R).

  • Crea en mí, oh Dios, un corazón limpio, y renueva en mí un espíritu firme. No me eches de tu presencia, y no alejes de mí tu Espíritu Santo. (R).
  • Devuélveme la alegría de tu salvación, y sostén en mí un espíritu dispuesto. Enseñaré a los transgresores tus caminos, y los pecadores volverán a ti. (R).
  • Líbrame de la culpa de la sangre, oh Dios, mi Dios salvador; entonces mi lengua se deleitará en tu justicia. Señor, abre mis labios y mi boca proclamará tu alabanza. (R).


Aclamación del Evangelio de hoy.

"Aleluya, aleluya. Tanto amó Dios al mundo que entregó a su Hijo unigénito para que todo el que crea en él tenga vida eterna. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Juan 3,16)

Evangelio de hoy - Marcos 4,35-41.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Sábado para el Santo Evangelio del día (¿Quién es, pues, aquel a quien obedecen hasta el viento y el mar?): En aquel tiempo, al caer la tarde, Jesús dijo a sus discípulos "Pasemos a la otra orilla". Dejando a la multitud, llevaron a Jesús en la barca tal como estaba. Le acompañaban otras barcas. Se levantó una violenta borrasca y las olas rompían sobre la barca, de modo que ya se estaba llenando. Jesús estaba en la popa, dormido sobre un cojín. Le despertaron y le dijeron: "Maestro, ¿no te importa que perezcamos?". Él se levantó, reprendió al viento y dijo al mar: "¡Cállate!  Quédate quieto!" El viento cesó y se produjo una gran calma. Entonces les preguntó: "¿Por qué estáis aterrorizados? ¿Aún no tenéis fe?" Se llenaron de gran temor y se dijeron unos a otros: "¿Quién es este que hasta el viento y el mar le obedecen?". Palabra del Señor.


Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.

"Cuántas veces dejamos al Señor en un rincón, en el fondo de la barca de la vida, para despertarlo sólo en un momento de necesidad". Papa Francisco.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!, en la liturgia de hoy se cuenta el episodio de la tormenta calmada por Jesús (Mc 4,35-41). La barca en la que los discípulos atraviesan el lago es golpeada por el viento y las olas y temen hundirse. Jesús está con ellos en la barca, pero está en la popa dormido sobre el cojín. Los discípulos, llenos de miedo, le gritan "Maestro, ¿no te importa que perezcamos?" (v. 38).

Y muchas veces también nosotros, golpeados por las pruebas de la vida, hemos gritado al Señor: "¿Por qué callas y no haces nada por mí?". Sobre todo cuando parece que nos hundimos, porque desaparece el amor o el proyecto en el que hemos puesto grandes esperanzas; o cuando estamos a merced de las olas implacables de la ansiedad; o cuando sentimos que nos ahogamos en los problemas o nos perdemos en medio del mar de la vida, sin rumbo ni puerto. O incluso, en los momentos en que nos fallan las fuerzas para seguir adelante, porque no tenemos trabajo, o un diagnóstico inesperado nos hace temer por nuestra salud o la de un ser querido. Hay muchos momentos en los que sentimos que estamos en una tormenta; sentimos que estamos casi acabados.

En estas situaciones y en muchas otras, también nosotros nos sentimos asfixiados por el miedo y, como los discípulos, corremos el riesgo de perder de vista lo más importante. En la barca, de hecho, aunque esté durmiendo, Jesús está allí, y comparte con los suyos todo lo que sucede. Su sueño, por una parte, nos sorprende, pero por otra nos pone a prueba. El Señor está ahí, presente; es más, espera, por así decirlo, que lo involucremos, que lo invoquemos, que lo pongamos en el centro de lo que estamos viviendo. Su sueño nos hace despertar. Porque para ser discípulos de Jesús no basta con creer que Dios está ahí, que existe, sino que hay que ponerse a su lado; también hay que alzar la voz con él. Escuchad esto: hay que gritarle. La oración, muchas veces, es un grito: "¡Señor, sálvame!". Estaba viendo, en la televisión, el programa "A su imagen", hoy, el Día de los Refugiados, muchos que vienen en grandes embarcaciones y en el momento de ahogarse gritan: "¡Sálvanos!". También en nuestra vida ocurre lo mismo: "¡Señor, sálvanos!", y la oración se convierte en un grito.

Hoy podemos preguntarnos: ¿cuáles son los vientos que azotan mi vida? ¿Cuáles son las olas que impiden mi navegación, y ponen en peligro mi vida espiritual, mi vida familiar, incluso mi salud mental? Digamos todo esto a Jesús; contémosle todo. Él lo quiere; quiere que nos agarremos a él para encontrar refugio ante las olas inesperadas de la vida.

El Evangelio de hoy cuenta que los discípulos se acercan a Jesús, lo despiertan y le hablan (cf. v. 38). Este es el comienzo de nuestra fe: reconocer que solos no somos capaces de mantenernos a flote; que necesitamos a Jesús como los marineros necesitan las estrellas para encontrar su rumbo. La fe empieza por creer que no nos bastamos a nosotros mismos, por sentirnos necesitados de Dios. Cuando superamos la tentación de encerrarnos, cuando superamos la falsa religiosidad que no quiere molestar a Dios, cuando clamamos a él, puede hacer maravillas en nosotros. Es el poder suave y extraordinario de la oración, que obra milagros.

Jesús, suplicado por los discípulos, calma el viento y las olas. Y les hace una pregunta, una pregunta que también nos atañe a nosotros: "¿Por qué tenéis miedo? ¿No tenéis fe?" (v. 40). Los discípulos estaban atenazados por el miedo, porque estaban centrados en las olas más que en mirar a Jesús. Y el miedo nos lleva a mirar las dificultades, los terribles problemas y no a mirar al Señor, que muchas veces está dormido. También a nosotros nos pasa esto: ¡cuántas veces nos quedamos fijados en los problemas en lugar de ir al Señor y echar en él nuestras preocupaciones! ¡Cuántas veces dejamos al Señor en un rincón, en el fondo de la barca de la vida, para despertarlo sólo en un momento de necesidad! Pidamos hoy la gracia de una fe que no se cansa de buscar al Señor, de llamar a la puerta de su Corazón. Que la Virgen María, que en su vida no dejó de confiar en Dios, despierte en nosotros la necesidad básica de confiarnos a Él cada día. (Homilía del Evangelio de hoy. Ángelus, 20 de Junio, 2021)


Oración de hoy Sábado para el Evangelio de hoy.

Reza con nosotros la oración de hoy Sábado 29 de Enero, 2022 , por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Sábado por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "¿Quién es este que hasta el viento y el mar le obedecen?".


Propósito del Evangelio de hoy.

Buscaré en todo momento ver el lado bueno de las cosas. A través de las pruebas, Dios quiere fortalecernos.

Dios quiere hacernos más fuertes.


Frase de reflexión.

"Concédenos, Señor, el valor de cambiar de camino, de convertirnos, de seguir tu voluntad y no nuestras conveniencias; de ir hacia adelante juntos, hacia Ti, que con tu Espíritu quieres hacer que todos seamos uno". Papa Francisco.

Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.

Al meditar las lecturas de hoy Sábado y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Marcos 4,35-41: "¿Quién es este que hasta el viento y el mar le obedecen?". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.


Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Sábado.

Intenciones del Evangelio de hoy.

Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Sábado con el Santo Evangelio del día en Marcos 4,35-41: "Se llenaron de gran temor y se dijeron unos a otros: "¿Quién es este que hasta el viento y el mar le obedecen?". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Cristo nos trae la paz en medio de las dificultades de la vida. Él puede aquietar todas las tormentas que nos azotan y nos inundan de miedo". Con la lectura de hoy Sábado, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Sábado 29 de Enero, 2022. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad