Evangelio de hoy Miércoles, 16 de Febrero, 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Marcos 8,22-26. Evangelio del día Explicado
Estaba curado y veía con toda claridad.
Santo Evangelio de hoy explicado del Miércoles 16 de Febrero, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Marcos 8,22-26: "El hombre vio claramente; Estaba curado y veía con toda claridad". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Jesús quiere intervenir íntima y personalmente en nuestras vida si le permitimos que actúe a su Voluntad y estamos abiertos a su Gracia". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el VI Miércoles del Tiempo Ordinario, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "Como Jesús, médico de nuestras almas y cuerpos, estamos llamados a continuar su obra de curación y salvación", Papa Francisco.
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Santa Juliana de Nicomedia, Mártir.
Lecturas de hoy Miércoles.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el VI Miércoles del Tiempo Ordinario. Lectura del Libro de Santiago 1:19-27: "Sed hacedores de la palabra y no solo oidores".
Sepan esto, mis queridos hermanos: todos deben ser rápidos para oír, lentos para hablar, lentos para la ira, porque la ira no cumple la justicia de Dios. Por tanto, dejad toda suciedad y exceso de maldad y acoged humildemente la palabra que ha sido plantada en vosotros y que puede salvar vuestras almas. Sed hacedores de la palabra y no solo oidores, engañándoos a vosotros mismos. Porque si alguien es oidor de la palabra y no es hacedor, es como el hombre que se mira la cara en un espejo. Se ve a sí mismo, luego se va y se olvida enseguida de su aspecto. Pero el que se asoma a la ley perfecta de la libertad y persevera, y no es un oyente que olvida, sino un hacedor que actúa, tal será bendecido en lo que hace. Si alguien se cree religioso y no refrena su lengua, sino que engaña su corazón, su religión es vana. La religión que es pura y sin mancha ante Dios y el Padre es esta: cuidar de los huérfanos y de las viudas en su aflicción y mantenerse sin mancha del mundo.
Salmo de hoy Miércoles.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 15(14),2-3a.3bc-4ab.5: "¿Quién vivirá en tu Monte Santo, Señor?". (R).
- El que camina sin tacha y hace justicia; el que piensa la verdad en su corazón y no calumnia con su lengua. (R).
- Quien no daña a su prójimo, ni levanta un reproche contra su vecino; Por quien el réprobo es despreciado, mientras que honra a los que temen a El Señor. (R).
- Quien no presta su dinero a usura y no acepta soborno contra el inocente. El que hace estas cosas nunca será molestado. (R).
Aclamación del Evangelio de hoy.
"Aleluya, aleluya. Que el Padre de nuestro Señor Jesucristo ilumine los ojos de nuestros corazones, para que sepamos cuál es la esperanza que corresponde a su llamada. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Efesios 1,17-18)
Evangelio de hoy - Marcos 8,22-26.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Miércoles para el Santo Evangelio del día (Se le devolvió la vista y pudo ver todo con claridad): En aquel tiempo, Cuando Jesús y sus discípulos llegaron a Betsaida, la gente le llevó un ciego y le rogó que lo tocara. Él tomó al ciego de la mano y lo llevó fuera del pueblo. Poniendo saliva en sus ojos, puso las manos sobre el hombre y le preguntó: "¿Ves algo?". Levantando la vista, el hombre respondió: "Veo gente que parece un árbol y que camina". Entonces le impuso las manos en los ojos por segunda vez y el hombre vio claramente; Estaba curado y veía con toda claridad. Entonces le mandó a casa y le dijo: "Ni siquiera entres en el pueblo". Palabra del Señor.
Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.
"Como Jesús, médico de nuestras almas y cuerpos, estamos llamados a continuar su obra de curación y salvación". Papa Francisco.
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!... En medio de esta pandemia, debemos mantener nuestra mirada fija en Jesús (ver Heb 12,2); y con esta fe abrazar la esperanza del Reino de Dios que Jesús mismo nos trae (ver Mc 1,5; Mt 4,17; CIC 2816). Un Reino de curación y de salvación que ya está presente entre nosotros (ver Lc 10,11). Un Reino de justicia y de paz que se manifiesta a través de las obras de caridad, que a su vez aumentan la esperanza y fortalecen la fe (ver 1 Cor 13,13).
En la tradición cristiana, la fe, la esperanza y la caridad son mucho más que sentimientos o actitudes. Son virtudes infundidas en nosotros por la gracia del Espíritu Santo (véase CIC, 1812, 1813): dones que nos curan y que nos hacen sanadores, dones que nos abren a nuevos horizontes, incluso mientras navegamos por las difíciles aguas de nuestro tiempo.
(...) El ministerio de Jesús ofrece muchos ejemplos de curación: cuando cura a los afectados por la fiebre (ver Mc 1,29-34), por la lepra (ver Mc 1,40-45), por la parálisis (ver Mc 2,1-12); cuando devuelve la vista al Ciego de Betsaida (ver Mc 8,22-26; Jn 9,1-7), el habla o el oído (ver Mc 7,31-37). En realidad, Él cura no solo el mal físico, que es verdadero, el mal físico, sino que sana a toda la persona. Así, devuelve a la persona también a la comunidad, curada; la libera del aislamiento porque la ha curado.
(...) Y así podemos preguntarnos: hoy, ¿de qué manera podemos ayudar a sanar nuestro mundo? Como discípulos del Señor Jesús, que es el médico de nuestras almas y cuerpos, estamos llamados a continuar "su obra, obra de curación y salvación" (CIC, 1421) en sentido físico, social y espiritual.
Aunque la Iglesia administra la gracia sanadora de Cristo a través de los sacramentos, y aunque presta servicios sanitarios en los rincones más remotos del planeta, no es experta en la prevención ni en la cura de la pandemia. Ayuda a los enfermos, pero no es una experta. Tampoco da indicaciones sociopolíticas concretas (véase San Pablo VI, Carta Apostólica Octogesima adveniens, 14 de mayo de 1971, nº 4). Esta es la tarea de los líderes políticos y sociales.
Sin embargo, a lo largo de los siglos, y a la luz del Evangelio, la Iglesia ha desarrollado varios principios sociales que son fundamentales (véase el Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, 160-208), principios que pueden ayudarnos a avanzar en la preparación del futuro que necesitamos. Cito los principales que están estrechamente relacionados: el principio de la dignidad de la persona, el principio del bien común, el principio de la opción preferencial por los pobres, el principio del destino universal de los bienes, el principio de la solidaridad, de la subsidiariedad, el principio del cuidado de nuestra casa común. Estos principios ayudan a los dirigentes, a los responsables de la sociedad, a favorecer el crecimiento y también, como en el caso de la pandemia, la curación del tejido personal y social. Todos estos principios expresan de diferentes maneras las virtudes de la fe, la esperanza y el amor... (Homilía del Evangelio de hoy. Audiencia General, 5 de Agosto, 2020)
Oración de hoy Miércoles para el Evangelio de hoy.
Reza con nosotros la oración de hoy Miércoles 16 de Febrero, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Miércoles por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "Estaba curado y veía con toda claridad".
Propósito del Evangelio de hoy.
Necesitamos que Jesús intervenga en nuestra vida con todo su amor sanador. En Él encontraremos la verdadera sanación del Alma y el Cuerpo.
5 Principios de Sanación Interior.
Frase de reflexión.
"La crisis de la fe, en nuestra vida y en nuestras sociedades, tiene relación con la desaparición del deseo de Dios, con la costumbre de contentarnos con vivir al día, sin interrogarnos sobre lo que Dios quiere de nosotros. Nos hemos olvidado de levantar la mirada hacia el Cielo.". Papa Francisco.
Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.
Al meditar las lecturas de hoy Miércoles y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Marcos 8,22-26: "El hombre vio claramente; Estaba curado y veía con toda claridad". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.
Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Miércoles.
Intenciones del Evangelio de hoy.
Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Miércoles con el Santo Evangelio del día en Marcos 8,22-26: "El hombre vio claramente; Estaba curado y veía con toda claridad". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Cristo quiere sanarnos, salvarnos de todas nuestras desviaciones que nos impiden ver con claridad todo el regalo de su salvación". Con la lectura de hoy Miércoles, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Miércoles 16 de Febrero, 2022. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día, 15 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Jueves - Lecturas del día 15/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 13,16-20: El que reciba al que yo envíe, me recibe a mí
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 14 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 14/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 15,9-17: No son ustedes los que me eligieron a mí
