Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Viernes, 17 de Diciembre 2021. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión del Papa Francisco. Mateo 1,1-17. Evangelio del día Explicado

Genealogía de Jesucristo, Hijo de David.

Santo Evangelio de hoy explicado del Viernes 17 de Diciembre, 2021 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Mateo 1,1-17: "Genealogía de Jesucristo, Hijo de David" - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "La historia de nuestra salvación en realidad es la historia de amor de Dios pro la humanidad. Valoremos el precioso regalo de la salvación ofrecida por nuestra Padre". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en Viernes de la tercera semana de Adviento, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "El Hijo de Dios, para  venir al mundo, ha elegido la vía de los vínculos, la vía de la historia", Papa Francisco. 

Antífona de entrada.

Cfr. Isaías 49,13: "Alegraos, cielos, y exultad, tierra, porque el Señor vendrá a tener misericordia de sus pobres".


Oración Colecta.

Oración sacerdotal para el Viernes de la tercera semana de Adviento.

Oh Dios, Creador y Redentor de la naturaleza humana, que quisiste que tu Verbo se encarnara en un vientre siempre virgen, mira con agrado nuestras oraciones, para que tu Hijo Unigénito, habiendo tomado para sí nuestra humanidad, se complazca en hacernos partícipes de su divinidad. Que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.


Índice de las lecturas de hoy.


Celebraciones del día:

San Lázaro de Betania.


Lecturas de hoy Viernes.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Viernes de la tercera semana de Adviento. Lectura del Libro del Génesis 49,2.8-10: "El cetro no se apartará de Judá".

Jacob llamó a sus hijos y les dijo "Reuníos y escuchad, hijos de Jacob, escuchad a Israel, vuestro padre". A ti, Judá, te alabarán tus hermanos, tu mano sobre la cerviz de tus enemigos; los hijos de tu padre se inclinarán ante ti. Judá, como cachorro de león has crecido sobre la presa, hijo mío. Se agacha como un león recostado, el rey de las bestias, ¿quién se atrevería a despertarlo? El cetro nunca se apartará de Judá ni la maza de entre sus piernas, mientras le traigan el tributo, y reciba el homenaje del pueblo.


Salmo de hoy Viernes.

Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 72(71),1-2.3-4ab.7-8.17: "La justicia florecerá en su tiempo, y la plenitud de la paz para siempre". (R).

  • Oh Dios, con tu juicio dota al rey, y con tu justicia al hijo del rey; gobernará a tu pueblo con justicia y a tus afligidos con juicio. (R).
  • Los montes darán la paz al pueblo, y las colinas la justicia. Defenderá a los afligidos del pueblo, salvará a los hijos de los pobres. (R).
  • La justicia florecerá en sus días, y la paz profunda, hasta que no haya luna. Que gobierne de mar a mar, y desde el río hasta los confines de la tierra. (R).
  • Que su nombre sea bendecido por siempre; mientras dure el sol su nombre permanecerá. En él serán bendecidas todas las tribus de la tierra; todas las naciones proclamarán su felicidad. (R).


Aclamación del Evangelio de hoy.

"Aleluya, aleluya. Oh Sabiduría de nuestro Dios Altísimo que guías la creación con poder y amor ¡ven a enseñarnos el camino del conocimiento! Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy)

Evangelio de hoy - Mateo 1,1-17.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Viernes para el Santo Evangelio del día (La genealogía de Jesucristo, hijo de David): Genealogía de Jesucristo, hijo de David, hijo de Abraham: Abraham fue padre de Isaac; Isaac, padre de Jacob; Jacob, padre de Judá y de sus hermanos. Judá fue padre de Fares y de Zará, y la madre de estos fue Tamar. Fares fue padre de Esrón; Esrón, padre de Arám; Arám, padre de Aminadab; Aminadab, padre de Naasón; Naasón, padre de Salmón. Salmón fue padre de Booz, y la madre de este fue Rahab. Booz fue padre de Obed, y la madre de este fue Rut. Obed fue padre de Jesé; Jesé, padre del rey David. David fue padre de Salomón, y la madre de este fue la que había sido mujer de Urías. Salomón fue padre de Roboám; Roboám, padre de Abías; Abías, padre de Asaf; Asaf, padre de Josafat; Josafat, padre de Jorám; Jorám, padre de Ozías. Ozías fue padre de Joatám; Joatám, padre de Acaz; Acaz, padre de Ezequías; Ezequías, padre de Manasés. Manasés fue padre de Amós; Amós, padre de Josías; Josías, padre de Jeconías y de sus hermanos, durante el destierro en Babilonia. Después del destierro en Babilonia: Jeconías fue padre de Salatiel; Salatiel, padre de Zorobabel; Zorobabel, padre de Abiud; Abiud, padre de Eliacím; Eliacím, padre de Azor. Azor fue padre de Sadoc; Sadoc, padre de Aquím; Aquím, padre de Eliud; Eliud, padre de Eleazar; Eleazar, padre de Matán; Matán, padre de Jacob. Jacob fue padre de José, el esposo de María, de la cual nació Jesús, que es llamado Cristo. El total de las generaciones es, por lo tanto: desde Abraham hasta David, catorce generaciones; desde David hasta el destierro en Babilonia, catorce generaciones; desde el destierro en Babilonia hasta Cristo, catorce generaciones". Palabra del Señor.


Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.

"El Hijo de Dios, para  venir al mundo, ha elegido la vía de los vínculos, la vía de la historia". Papa Francisco.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días! (...) Hoy, proseguimos este recorrido deteniéndonos en el rol de San José en la historia de la salvación... Jesús en los Evangelios es indicado como "hijo de José" (Lc 3,23; 4,22; Jn 1,45; 6,42) e "hijo del carpintero" (Mt 13,55; Mc 6,3). Los Evangelistas Mateo y Lucas, narrando la infancia de Jesús, dan espacio al rol de San José. Ambos componen una genealogía, para evidenciar la historicidad de Jesús. Mateo, dirigiéndose sobre todo a los judeocristianos, parte de Abraham para llegar a José, definido como "el esposo de María, de la que nació Jesús, llamado Cristo". (1,16).

(...) El evangelista Mateo nos ayuda a comprender que la figura de José, aunque aparentemente marginal, discreta, en segunda línea, representa, sin embargo, una pieza fundamental en la historia de salvación. San José vive su protagonismo sin querer nunca adueñarse de la escena. Si lo pensamos, nuestras vidas están tejidas y sostenidas por personas comunes corrientemente olvidadas, que no aparecen en portadas de diarios y de revistas, […].

Cuántos padres, madres, abuelos y abuelas, docentes muestran a nuestros niños, con gestos pequeños, con gestos cotidianos, cómo enfrentar y transitar una crisis readaptando rutinas, levantando miradas e impulsando la oración. Cuántas personas rezan, ofrecen e interceden por el bien de todos... Así, todos pueden hallar en san José, el hombre que pasa inadvertido, el hombre de la presencia cotidiana, de la presencia discreta y escondida, un intercesor, un apoyo y una guía en los momentos de dificultad. Él nos recuerda que todos aquellos que están aparentemente escondidos o en "segunda línea" tienen un protagonismo sin igual en la historia de la salvación.

El mundo necesita a estos hombres y a estas mujeres: hombres y mujeres en segunda línea, pero que sostienen el desarrollo de nuestra vida, de cada uno de nosotros, y que, con la oración, con el ejemplo, con la enseñanza nos sostienen en el camino de la vida.

(...) El Evangelio nos cuenta la genealogía de Jesús, además de por una razón teológica, para recordar a cada uno de nosotros que nuestra vida está hecha de vínculos que nos preceden y nos acompañan. El Hijo de Dios, para venir al mundo, ha elegido la vía de los vínculos, la vía de la historia: no bajó al mundo mágicamente, no. Hizo el camino histórico que hacemos todos nosotros.

Queridos hermanos y hermanas, pienso en muchas personas a las que les cuesta encontrar vínculos significativos en su vida, y precisamente por esto cojean, se sienten solos, no tienen la fuerza y la valentía para ir adelante. Quisiera concluir con una oración que les ayude y nos ayude a todos nosotros a encontrar en san José un aliado, un amigo y un apoyo.

San José, tú que has custodiado el vínculo con María y con Jesús, ayúdanos a cuidar las relaciones en nuestra vida. Que nadie experimente ese sentido de abandono que viene de la soledad. Que cada uno se reconcilie con la propia historia, con quien le ha precedido, y reconozca también en los errores cometidos una forma a través de la cual la Providencia se ha hecho camino, y el mal no ha tenido la última palabra. Muéstrate amigo con quien tiene mayor dificultad, y como apoyaste a María y Jesús en los momentos difíciles, apóyanos también a nosotros en nuestro camino. Amén. (Reflexión del Evangelio de hoy. Catequesis, 24 de Noviembre, 2021)


Oración de hoy Viernes para el Evangelio de hoy.

Reza con nosotros la oración de hoy Viernes por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Viernes por eso que necesitamos.

Señor, a lo largo de la historia, te has querido siempre insertar en el corazón de la humanidad que, debido a nuestras inclinaciones, hemos abierto abismos entre tu Presencia y la nuestra. Abre nuestros corazones para comprender las maravillas que has obrado en cada uno de nosotros. Gracias por donarte a ti mismo, por volver a insertarte en esta humanidad herida y llegar con el maravilloso regalo de la salvación. Te entregamos nuestra vida, danos fuerza en el Espíritu, para saber apreciar el Don de tu Presencia. Amén. (Qriswell Quero, Pildorasdefe.net)


Propósito del Evangelio de hoy.

Hacer una visita a Cristo Eucaristía, y arrojar a sus pies todos nuestros miedos y angustias mientras atravesamos este momento de incertidumbre.

A solas con Jesús Eucaristía.


Frase de reflexión.

"No tengas miedo de apuntar más alto, de dejarte amar y liberar por Dios. No tengas miedo de dejarte guiar por el Espíritu Santo. La santidad no te hace menos humano, porque es el encuentro de tu debilidad con la fuerza de la gracia". Papa Francisco.

Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.

Al meditar las lecturas de hoy Viernes y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación del Santo Evangelio de hoy Mateo 1,1-17, en audio. "Genealogía de Jesucristo, Hijo de David". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.


Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Viernes.

Intenciones del Evangelio de hoy.

Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Viernes con el Santo Evangelio del día en Mateo 1,1-17: "Genealogía de Jesucristo, Hijo de David". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Dios ha formado parte siempre de nuestra historia. Su amor por la humanidad va más allá de todo lo que podamos imaginar. Él nos acompaña y siempre nos acompañará". Con la lectura de hoy Viernes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Viernes 17 de Diciembre, 2021. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad