Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Martes, 22 de Marzo, 2022. Lecturas de hoy - Oración del día - Reflexión Papa Francisco. Mateo 18,21-35. Evangelio del día Explicado

¿Cuántas veces debo Perdonar a mi Hermano?.

Santo Evangelio de hoy explicado del Martes 22 de Marzo, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Mateo 18,21-35: "Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a mi hermano? ¿Hasta siete veces?. Jesús respondió: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete". Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "El perdón no es un sentimiento por el que uno debe esperar a mejora para poder ofrecerlo. El perdón es un decisión que, según Jesús, debe ser parte importante en la vida del Cristiano. No podemos esperar que Dios nos perdone si antes no perdonamos a los que nos ofenden". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el Martes de la segunda semana de Cuaresma, para el Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios. "No es fácil perdonar. Porque nuestro corazón egoísta siempre está apegado al odio, a la venganza, al resentimiento", Papa Francisco.


Índice de las lecturas de hoy.


Celebraciones del día:

San Nicolás Owen, Protector de los Sacerdotes.


Antífona de entrada de las Lecturas de hoy.

"A ti invoco, porque seguramente me atenderás, oh Dios vuelve tu oído hacia mí; escucha mis palabras. Guárdame como a la niña de tus ojos a la sombra de tus alas protégeme". (Cfr. Salmo 16,6.8)


Lecturas de hoy Martes.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el Martes de la segunda semana de  Lectura del Libro de Daniel 3,25.34-43: "Te pedimos que nos recibas con corazón humilde y contrito".

Azarías se levantó en el fuego y oró en voz alta "Por tu nombre, oh Señor, no nos entregues para siempre, ni anules tu pacto. No quites de nosotros tu misericordia, por amor a Abraham, tu amado, a Isaac, tu siervo, y a Israel, tu santo, a quienes prometiste multiplicar su descendencia como las estrellas del cielo, o la arena de la orilla del mar. Porque estamos reducidos, oh Señor, más que cualquier otra nación, abatidos hoy en todo el mundo a causa de nuestros pecados. No tenemos en nuestros días ni príncipe, ni profeta, ni líder, ni holocausto, ni sacrificio, ni oblación, ni incienso, ni lugar para ofrecer primicias, para encontrar el favor de ti. Pero con corazón contrito y espíritu humilde déjanos ser recibidos; Como si se tratara de holocaustos de carneros y novillos, o de miles de corderos gordos, Así sea hoy nuestro sacrificio en tu presencia mientras te seguimos sin reservas; porque los que confían en ti no pueden ser avergonzados. Y ahora te seguimos con todo nuestro corazón, te tememos y te rogamos. No permitas que seamos avergonzados, sino que trata con nosotros con tu bondad y tu gran misericordia. Líbranos con tus maravillas, y da gloria a tu nombre, oh Señor".


Salmo de hoy Martes.

Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 25(24),4-5ab.6 y 7bc.8-9: "Acuérdate de tu misericordia, Señor". (R).

  • Tus caminos, oh Señor, dame a conocer; enséñame tus sendas, guíame en tu verdad y enséñame, porque tú eres Dios, mi salvador. (R).
  • Acuérdate de que tu misericordia, oh Señor, y tu bondad son desde siempre. En tu bondad acuérdate de mí, por tu bondad, oh Señor. (R).
  • El Señor es bueno y recto; así muestra el camino a los pecadores. Guía a los humildes a la justicia, enseña a los humildes su camino. (R).


Aclamación del Evangelio de hoy.

"Ahora mismo, dice El Señor vuelve a mí con todo tu corazón porque soy clemente y misericordioso". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de Joel 2,12-13)

Evangelio de hoy - Mateo 18,21-35.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Martes para el Santo Evangelio del día (Si cada uno de ustedes no perdona a su hermano, el Padre no los perdonará): En aquel tiempo, Pedro se acercó a Jesús y le preguntó: "Señor, ¿cuántas veces tendré que perdonar a mi hermano las ofensas que me haga? ¿Hasta siete veces?". Jesús le respondió: "No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete. Por eso, el Reino de los Cielos se parece a un rey que quiso arreglar las cuentas con sus servidores. Comenzada la tarea, le presentaron a uno que debía diez mil talentos. Como no podía pagar, el rey mandó que fuera vendido junto con su mujer, sus hijos y todo lo que tenía, para saldar la deuda. El servidor se arrojó a sus pies, diciéndole: "Señor, dame un plazo y te pagaré todo". El rey se compadeció, lo dejó ir y, además, le perdonó la deuda. Al salir, este servidor encontró a uno de sus compañeros que le debía cien denarios y, tomándolo del cuello hasta ahogarlo, le dijo: "Págame lo que me debes". El otro se arrojó a sus pies y le suplicó: "Dame un plazo y te pagaré la deuda". Pero él no quiso, sino que lo hizo poner en la cárcel hasta que pagara lo que debía. Los demás servidores, al ver lo que había sucedido, se apenaron mucho y fueron a contarlo a su señor. Este lo mandó llamar y le dijo: "¡Miserable! Me suplicaste, y te perdoné la deuda. ¿No debías también tú tener compasión de tu compañero, como yo me compadecí de ti?". E indignado, el rey lo entregó en manos de los verdugos hasta que pagara todo lo que debía. Lo mismo hará también mi Padre celestial con ustedes, si no perdonan de corazón a sus hermanos". Palabra del Señor.


Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.

"No es fácil perdonar. Porque nuestro corazón egoísta siempre está apegado al odio, a la venganza, al resentimiento". Papa Francisco.

Jesús nos da una catequesis sobre la unidad de los hermanos y la termina con una hermosa palabra: "Os aseguro que si dos de vosotros, dos o tres, se ponen de acuerdo y piden una gracia, se les concederá". La unidad, la amistad y la paz entre hermanos atrae la benevolencia de Dios. Y Pedro hace la pregunta: "Sí, pero ¿qué debemos hacer con las personas que nos ofenden? Si mi hermano me ofende, me ofende, ¿cuántas veces tendré que perdonarlo? ¿Siete veces?" Y Jesús respondió con esa palabra que significa, en su lenguaje, "siempre": "Setenta veces siete". Hay que perdonar siempre. 

Y no es fácil, perdonar. Porque nuestro corazón egoísta siempre está apegado al odio, a la venganza, al resentimiento. Todos hemos visto familias destruidas por el odio en la familia que se transmite en la familia de una generación a otra. Hermanos que, ante el ataúd de uno de los padres, no se saludan porque arrastran viejos rencores. Parece que es más fuerte aferrarse al odio que al amor, y este es precisamente el tesoro, digámoslo así, del diablo. Siempre se ocupa entre nuestros rencores, entre nuestros odios y los hace crecer, los mantiene ahí para destruir. Destruirlo todo. Y muchas veces, por cosas pequeñas, destruye. Y también destruye al Señor que no vino a condenar, sino a perdonar. Ese Dios que es capaz de celebrar por un pecador que se acerca a él y lo olvida todo.

Cuando Dios nos perdona, olvida todo el mal que hemos hecho. Alguien dijo: "Es el mal de Dios" Él no tiene memoria, es capaz de perder la memoria, en estos casos. Dios pierde la memoria de las historias horribles de tantos pecadores, de nuestros pecados. Nos perdona y sigue adelante. Sólo nos pide: "Haz lo mismo: aprende a perdonar", no cargues con esta infecunda cruz de odio, y resentimiento, "lo pagarás". Esta palabra no es cristiana ni humana. La generosidad de Jesús que nos enseña que para entrar en el cielo hay que perdonar. De hecho, Él nos dice: "Tú, ¿vas a misa?" - "Sí" - "Pero cuando vayas a Misa y te acuerdes de que tu hermano tiene algo contra ti, reconcíliate primero; no vengas a mí con el amor a mí en una mano y el odio a tu hermano en la otra". Coherencia en el amor. Perdonar. Perdonar de corazón.

Hay personas que viven condenando a la gente, hablando mal de las personas, ensuciando constantemente a sus compañeros de trabajo, ensuciando a los vecinos, a los familiares, porque no perdonan algo que les han hecho, o no perdonan algo que no les ha gustado. Parece que la riqueza del diablo es esta: sembrar el amor al no perdón, vivir apegado al no perdón. Y el perdón es una condición para entrar en el cielo.

La parábola que nos cuenta Jesús es muy clara: perdonar. Que el Señor nos enseñe esta sabiduría del perdón que no es fácil. Y hagamos una cosa: cuando vayamos a confesarnos, a recibir el sacramento de la reconciliación, preguntémonos primero: "¿Perdono?". Si siento que no perdono, no pretenda pedir perdón, porque no será perdonado. Pedir perdón es perdonar. Ambos van juntos. No se pueden separar. Y los que piden perdón para sí mismos como este siervo, al que el amo le perdona todo, pero no dan el perdón a los demás, acabarán como este siervo. "Así también hará mi Padre Celestial contigo si no perdonas de corazón a tu hermano".

Que el Señor nos ayude a entender esto y a bajar la cabeza, para no ser orgullosos, para ser magnánimos en el perdón. Al menos para perdonar "de corazón". ¿Por qué? Sí: perdonar, porque si no perdono, no seré perdonado. Pero siempre perdonando. (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta. 17 de Marzo, 2020)


Oración de hoy Martes para el Evangelio de hoy.

Reza con nosotros la oración de hoy Martes 22 de Marzo, 2022, por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día Martes por eso que necesitamos. Meditemos con las palabras del Evangelio: "¿Cuántas veces debo perdonar a mi hermano? ¿Hasta siete veces?".


Propósito del Evangelio de hoy.

Nuestra fe debe traducirse en obras concretas de misericordia. Recordemos que al final seremos juzgados en cuánto amor dimos a los demás.

¿Por qué es tan difícil perdonar?


Frase de reflexión.

"En la cruz, Dios reina solo con la fuerza desarmada y desarmante del amor. Dios sorprende nuestra mente y nuestro corazón. Dejemos que este estupor nos invada, miremos al Crucificado y digámosle: Realmente eres el Hijo de Dios. Tú eres mi Dios". Papa Francisco.

Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.

Al meditar las lecturas de hoy Martes y después de haber leído el texto de Evangelio del día explicado, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación en audio del Santo Evangelio de hoy según San Mateo 18,21-35: "¿Cuántas veces debo perdonar a mi hermano? ¿Hasta siete veces?". Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.


Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy Martes.

Intenciones del Evangelio de hoy.

Centremos nuestra vida en la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy Martes con el Santo Evangelio del día en Mateo 18,21-35: "Señor, ¿cuántas veces debo perdonar a mi hermano? ¿Hasta siete veces?. Jesús respondió: No te digo hasta siete veces, sino hasta setenta veces siete". Profundicemos en nuestra relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Perdonar es muy difícil para la naturaleza humana, pero estamos llamados por Dios a hacerlo, porque en la misma medida seremos perdonados por Él". Con la lectura de hoy Martes, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día Martes 22 de Marzo, 2022. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad