Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy jueves 6 de abril, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Juan 13,1-15): Habiendo amado a los suyos, los amó hasta el extremo

¡Habiéndolos amado, los amó hasta el extremo!.

Santo Evangelio de hoy explicado del Jueves Santo 6 de abril, 2023 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Juan 13,1-15: "Él, que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el extremo". Meditación del Evangelio (Jueves Santo). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Este es el pensamiento que deseo dejarles. Servir, ayudarse mutuamente y estar seguros de que el Señor perdona".


Índice de lecturas de hoy.


Celebración del día:

Oración del Jueves Santo: Jesús siendo Rey, lavó los pies a sus discípulos, y debemos imitarlo. Oración para el Jueves Santo de las oraciones de Semana Santa


Antífona de hoy.

 

Debemos gloriarnos en la Cruz de nuestro Señor Jesucristo, en quien está nuestra salvación, vida y resurrección, por quien somos salvados y liberados. (Gálatas 6,14)

 

Oración colecta.

 

Oh Dios, que nos has llamado a participar en esta sacratísima Cena en la que tu Hijo Unigénito, a punto de entregarse a la muerte, confió a la Iglesia un sacrificio nuevo para toda la eternidad, el banquete de su amor, concédenos, te rogamos, que podamos extraer de tan gran misterio, la plenitud de la caridad y de la vida. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.


Lecturas de hoy Jueves Santo.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy Jueves Santo. Lectura del Libro del Éxodo 12,1-8.11-14: "La Pascua es un día de fiesta para todas las generaciones, para siempre".

Dijo Yahveh a Moisés y Aarón en el país de Egipto: "Este mes será para vosotros el comienzo de los meses; será el primero de los meses del año. Hablad a toda la comunidad de Israel y decid: El día diez de este mes tomará cada uno para sí una res de ganado menor por familia, una res de ganado menor por casa. Y si la familia fuese demasiado reducida para una res de ganado menor, traerá al vecino más cercano a su casa, según el número de personas y conforme a lo que cada cual pueda comer. El animal será sin defecto, macho, de un año. Lo escogeréis entre los corderos o los cabritos. Lo guardaréis hasta el día catorce de este mes; y toda la asamblea de la comunidad de los israelitas lo inmolará entre dos luces. Luego tomarán la sangre y untarán las dos jambas y el dintel de las casas donde lo coman. En aquella misma noche comerán la carne. La comerán asada al fuego, con ázimos y con hierbas amargas. Así lo habéis de comer: ceñidas vuestras cinturas, calzados vuestros pies, y el bastón en vuestra mano; y lo comeréis de prisa. Es Pascua de Yahveh. Yo pasaré esta noche por la tierra de Egipto, y heriré a todos los primogénitos del país de Egipto, desde los hombres hasta los ganados, y me tomaré justicia de todos los dioses de Egipto. Yo, Yahveh. La sangre será vuestra señal en las casas donde moráis. Cuando yo vea la sangre pasaré de largo ante vosotros, y no habrá entre vosotros plaga exterminadora cuando yo hiera el país de Egipto. Este será un día memorable para vosotros, y lo celebraréis como fiesta en honor de Yahveh de generación en generación. Decretaréis que sea fiesta para siempre".


Salmo de hoy jueves.

Salmo Responsorial de las lecturas de la Santa Misa de hoy, tomado del Salmo 116(115),12-13.15-18

"La copa que bendecimos es una comunión con la sangre de Cristo". (R)

  • ¿Cómo podré pagar al Señor su bondad? Levantaré la copa de la salvación; Invocaré el nombre del Señor.

"La copa que bendecimos es una comunión con la sangre de Cristo". (R)

  • Oh preciosa a los ojos del Señor es la muerte de sus fieles. Tu siervo, Señor, tu siervo soy; tú has soltado mis cadenas.

"La copa que bendecimos es una comunión con la sangre de Cristo". (R)

  • Un sacrificio de acción de gracias hago; invocaré el nombre del Señor. Mis votos al Señor cumpliré ante todo su pueblo.

"La copa que bendecimos es una comunión con la sangre de Cristo". (R)

Segunda Lectura de hoy.

Salmo Responsorial de las lecturas de la Santa Misa de hoy, tomado 1 Corintios 11,23-26: "Cada vez que coméis este pan y bebéis esta copa, anunciáis la muerte del Señor".

Lo que yo recibí del Señor, y a mi vez les he transmitido, es lo siguiente: El Señor Jesús, la noche en que fue entregado, tomó el pan, dio gracias, lo partió y dijo: "Esto es mi Cuerpo, que se entrega por ustedes. Hagan esto en memoria mía". De la misma manera, después de cenar, tomó la copa, diciendo: "Esta copa es la Nueva Alianza que se sella con mi Sangre. Siempre que la beban, háganlo en memoria mía". Y así, siempre que coman este pan y beban esta copa, proclamarán la muerte del Señor hasta que él vuelva.


Aclamación de hoy.


Alabado seas, Señor Jesús. Os doy un mandamiento nuevo, amaos los unos a los otros como yo os he amado, dice el Señor. Alabado seas, Señor Jesús. (Aclamación del Evangelio de hoy tomada de Juan 13,34)


Evangelio de hoy: Juan 13,1-15.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Jueves Santo para el Santo Evangelio del día: "los amó hasta el extremo".

Antes de la fiesta de Pascua, sabiendo Jesús que había llegado su hora de pasar de este mundo al Padre, él, que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el extremo. Durante la Cena, cuando el demonio ya había inspirado a Judas Iscariote, hijo de Simón, el propósito de entregarlo, sabiendo Jesús que el Padre había puesto todo en sus manos y que él había venido de Dios y volvía a Dios, se levantó de la mesa, se sacó el manto y tomando una toalla se la ató a la cintura. Luego echó agua en un recipiente y empezó a lavar los pies a los discípulos y a secárselos con la toalla que tenía en la cintura. Cuando se acercó a Simón Pedro, este le dijo: "¿Tú, Señor, me vas a lavar los pies a mí?". Jesús le respondió: "No puedes comprender ahora lo que estoy haciendo, pero después lo comprenderás". No, le dijo Pedro, ¡tú jamás me lavarás los pies a mí!". Jesús le respondió: "Si yo no te lavo, no podrás compartir mi suerte". "Entonces, Señor", le dijo Simón Pedro, "¡no solo los pies, sino también las manos y la cabeza!". Jesús le dijo: "El que se ha bañado no necesita lavarse más que los pies, porque está completamente limpio. Ustedes también están limpios, aunque no todos". Él sabía quién lo iba a entregar, y por eso había dicho: "No todos ustedes están limpios". Después de haberles lavado los pies, se puso el manto, volvió a la mesa y les dijo: "¿Comprenden lo que acabo de hacer con ustedes? Ustedes me llaman Maestro y Señor; y tienen razón, porque lo soy. Si yo, que soy el Señor y el Maestro, les he lavado los pies, ustedes también deben lavarse los pies unos a otros. Les he dado el ejemplo, para que hagan lo mismo que yo hice con ustedes". Palabra del Señor.


Reflexión del Papa Francisco.

"Este es el pensamiento que deseo dejarles. Servir, ayudarse mutuamente y estar seguros de que el Señor perdona". Papa Francisco.

Cada Jueves Santo leemos este pasaje del Evangelio: es algo sencillo. Jesús, con sus amigos, sus discípulos, está en la cena, la cena de la Pascua; Jesús lava los pies de sus discípulos, una cosa extraña que ha hecho: en aquel tiempo los pies eran lavados por los esclavos a la entrada de la casa. Y entonces, Jesús, con un gesto que también toca el corazón, lava los pies del traidor, del que lo vende. Este es Jesús y nos enseña esto, simplemente: entre vosotros, debéis lavar los pies. Es el símbolo: entre vosotros, debéis serviros mutuamente; uno sirve al otro, sin interés. Qué bonito sería que esto se pudiera hacer todos los días y a todas las personas: pero siempre hay interés, que es como una serpiente que entra. Y nos escandalizamos cuando decimos: "He ido a esa oficina pública y me han hecho pagar una propina". Esto duele, porque no es bueno. Y a menudo buscamos nuestro propio interés en la vida, como si nos cobráramos una propina. En cambio, es importante hacer todo sin interés: uno sirve al otro, uno es hermano del otro, uno hace crecer al otro, uno corrige al otro, y así las cosas deben avanzar. Para servir. Y luego, el corazón de Jesús, que le dice al traidor: "Amigo" y también lo espera, hasta el final: lo perdona todo.

Me gustaría poner esto en el corazón de todos nosotros hoy, en el mío también: ¡Dios lo perdona todo y Dios siempre perdona! Somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón. Y cada uno de nosotros, tal vez, tiene algo ahí en su corazón, que lleva desde hace tiempo, que le hace "run-run", algún pequeño esqueleto escondido en el armario. Pero, pídele perdón a Jesús: Él lo perdona todo. Solo quiere nuestra confianza para pedir perdón. Puedes hacerlo cuando estás solo, cuando estás con otros compañeros, cuando estás con el sacerdote. Esta es una hermosa oración para hoy: "Señor, perdóname. Trataré de servir a los demás, pero Tú sírveme con tu perdón". Así es como pagó con el perdón. Este es el pensamiento que deseo dejarles. Servir, ayudarse mutuamente y estar seguros de que el Señor perdona. ¿Y cuánto perdona? ¡Todo! ¿Y en qué medida? ¡Siempre! Él no se cansa de perdonar: somos nosotros los que nos cansamos de pedir perdón.

Y ahora, intentaré hacer lo mismo que hizo Jesús: lavar los pies. Lo hago de corazón porque los sacerdotes debemos ser los primeros en servir a los demás, no en explotarlos. El clericalismo a veces nos lleva por este camino. Pero debemos servir. Este es un signo, también un signo de amor para estos hermanos y hermanas y para todos los que estáis aquí; un signo que significa: ?Yo no juzgo a nadie. Intento servir a todo el mundo?. Hay uno que juzga, pero es un juez un poco extraño, el Señor: juzga y perdona. Sigamos esta ceremonia con el deseo de servir y perdonarnos. (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta, 14 de abril de 2022)


Oración de hoy.


Señor, has decidido alimentarnos con tu cuerpo a través de la Sagrada Eucaristía para hacernos uno Contigo, y para seguir tu proyecto de vida, nos invitas a servir y amar. Ayúdanos a imitar tus obras y todos tus gestos de amor. Amén.


Frase de reflexión.


Aun siendo frágiles y pequeños, aun cuando nuestras fuerzas nos parezcan pocas frente a la magnitud de los problemas y a la furia ciega de la violencia, podemos dar un aporte decisivo para cambiar la historia.

- Papa Francisco, 5/02/23


Reflexión del Evangelio de hoy.


Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy jueves, según San Juan 13,1-15: "Los amó hasta el extremo".


Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.


Intenciones del día.


Reflexión del Santo Evangelio de hoy Jueves Santo, 6 de abril, 2023, según San Juan 13,1-15: "Él, que había amado a los suyos que quedaban en el mundo, los amó hasta el extremo". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad