Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Domingo, 29 de Enero, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Mateo 5,1-12a): Bienaventurados son todos los que tienen alma de pobres

¡Bienaventurados los Pobres de Espíritu!.

Santo Evangelio de hoy explicado del Domingo, 29 de Enero, 2023 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Mateo 5,1-12a: "Bienaventurados los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos". Meditación del Evangelio (IV Domingo del Tiempo Ordinario). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Las Bienaventuranzas te llevan siempre a la alegría; son el camino hacia la alegría"


Índice de lecturas de hoy.


Celebración del día:

Villana de Botis, Religiosa que luchó contra el Demonio.


Antífona de hoy.

Sálvanos, Señor, Dios nuestro, y reúnenos de entre las naciones para dar gracias a tu santo nombre y haz que sea nuestra gloria alabarte (Cfr. Salmo 105,47)


Oración colecta.

Concédenos, Señor Dios nuestro, que podamos honrarte con toda nuestra mente, y amemos a todos con la verdad del corazón. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.


Lecturas de hoy Domingo.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy Domingo. Lectura del Libro de Sofonías 2,3.3,12-13: "En medio de ti dejaré un pueblo humilde y humillado".

Buscad al Señor, todos vosotros, los humildes de la tierra, que obedecen sus mandatos. Buscad la integridad, buscad la humildad: quizás encontréis refugio en el día de la ira de El Señor. En medio de ti dejaré un pueblo humilde y humillado y los que queden en Israel buscarán refugio en el nombre del Señor. No harán ningún mal, no dirán mentiras; y la lengua perjura ya no en sus bocas. Si no que podrán pastar y descansar sin que nadie los moleste


Salmo de hoy Domingo.

Salmo Responsorial de las lecturas de la Santa Misa de hoy, tomado del Salmo 146(145),6-10:

"Qué felices son los pobres de espíritu: de ellos es el reino de los cielos". (R).

  • El Señor es el que guarda la fe para siempre, el que es justo con los oprimidos. El Señor es el que da pan a los hambrientos, el que libera a los prisioneros.

"Qué felices son los pobres de espíritu: de ellos es el reino de los cielos". (R).

  • El Señor es el que da la vista a los ciegos, el que levanta a los oprimidos, el Señor, que protege al forastero y sostiene a la viuda y al huérfano.

"Qué felices son los pobres de espíritu: de ellos es el reino de los cielos". (R).

  • El Señor es quien ama al justo, pero desbarata el camino de los malvados. El Señor reinará como Dios de Sión, de edad en edad.

"Qué felices son los pobres de espíritu: de ellos es el reino de los cielos". (R).


Segunda Lectura de hoy.

Segunda Lectura para el Evangelio de hoy tomada de 1 Corintios 1,26-31: "Dios eligió lo que es necio según los cálculos humanos, para avergonzar a los sabios".

Hermanos, fijaos en vosotros mismos cuando fuisteis llamados: ¿cuántos de vosotros erais sabios en el sentido corriente de la palabra, cuántos erais personas influyentes o procedíais de familias nobles? No, fue para avergonzar a los sabios que Dios eligió lo que es necio según el cálculo humano, y para avergonzar lo que es fuerte que eligió lo que es débil según el cálculo humano; aquellos que el mundo considera comunes y despreciables son los que Dios ha elegido: aquellos que no son nada en absoluto para mostrar a aquellos que lo son todo. El género humano no tiene nada de que jactarse ante Dios, pero a vosotros, Dios os ha hecho miembros de Cristo Jesús, y por obra de Dios se ha convertido en nuestra sabiduría, y nuestra virtud, y nuestra santidad, y nuestra libertad. Como dice la Escritura: Si alguno quiere gloriarse, que se gloríe en El Señor.


Aclamación de hoy.

¡Aleluya, aleluya! Bendito seas, Padre, Señor del cielo y de la tierra, por revelar los misterios del Reino a los niños. ¡Aleluya! (Aclamación del Evangelio de hoy tomada de Mateo 11,25)


Evangelio de hoy: Mateo 5,1-12a.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Domingo, para el Santo Evangelio del día: "Bienaventurados los pobres de espíritu".

En aquel tiempo, al ver a la multitud, Jesús subió a la montaña, se sentó, y sus discípulos se acercaron a él. Entonces tomó la palabra y comenzó a enseñarles, diciendo: "Bienaventurados los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Bienaventurados los afligidos, porque serán consolados. Bienaventurados los pacientes, porque recibirán la tierra en herencia. Bienaventurados los que tienen hambre y sed de justicia, porque serán saciados. Bienaventurados los misericordiosos, porque obtendrán misericordia. Bienaventurados los que tienen el corazón puro, porque verán a Dios. Bienaventurados los que trabajan por la paz, porque serán llamados hijos de Dios. Bienaventurados los que son perseguidos por practicar la justicia, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos. Bienaventurados ustedes, cuando sean insultados y perseguidos, y cuando se los calumnie en toda forma a causa de mí. Alégrense y regocíjense entonces, porque ustedes tendrán una gran recompensa en el cielo. Palabra del Señor.


Reflexión del Papa Francisco.

"Las Bienaventuranzas te llevan siempre a la alegría; son el camino hacia la alegría". Papa Francisco.

Queridos hermanos y hermanas, ¡buenos días!, hoy hablamos sobre las Bienaventuranzas del Evangelio de Mateo (5,1-11)...

(...) Jesús comienza a enseñar una nueva ley: ser pobre, ser manso, ser misericordioso. Estos "nuevos mandamientos" son más que normas. De hecho, Jesús no impone nada, sino que revela el camino hacia la felicidad, su camino, repitiendo ocho veces la palabra "bienaventurados". 

Cada bienaventuranza consta de tres partes. En primer lugar, está siempre la palabra "bienaventurados"; después viene la situación en la que se encuentran los bienaventurados: la pobreza de espíritu, el luto, el hambre y la sed de justicia, etc.; por último está la razón de ser bienaventurados, introducida por la conjunción "por qué": "Bienaventurados estos porque, por qué son bienaventurados...". Así que ahí están las ocho Bienaventuranzas y estaría bien aprendérselas de memoria para repetirlas, para tener en la mente y en el corazón esta ley que Jesús nos dio.

Prestemos atención a este hecho: la razón de la bienaventuranza no es la situación actual, sino la nueva condición que los bienaventurados reciben como don de Dios: "porque para ellos es el reino de los cielos", "porque serán consolados", "porque heredarán la tierra", etc. 

En el tercer elemento, que es precisamente el motivo de la felicidad, Jesús utiliza a menudo un futuro pasivo: "serán consolados", "heredarán la tierra", "estarán satisfechos", "serán perdonados", "serán llamados hijos de Dios".

Pero, ¿qué significa la palabra "bendito"? ¿Por qué cada una de las ocho Bendiciones comienza con la palabra "bendito"? El término griego original no indica a quien tiene la barriga llena o le va bien, sino que es una persona que está en estado de gracia, que progresa en la gracia de Dios y que progresa en el camino de Dios: paciencia, pobreza, servicio a los demás, consolación... Quien progresa en estas cosas es feliz y será bienaventurado. 

Dios, para darse a nosotros, elige a menudo caminos impensables, quizá los de nuestras limitaciones, de nuestras lágrimas, de nuestras derrotas. Es la alegría pascual de la que hablan los hermanos orientales, el que tiene los estigmas, pero está vivo, ha pasado por la muerte y ha experimentado el poder de Dios. Las Bienaventuranzas te llevan siempre a la alegría; son el camino hacia la alegría. Nos hará bien tomar hoy el Evangelio de Mateo, capítulo cinco, versículos del uno al once y leer las Bienaventuranzas, quizá algunas veces más, durante la semana, para comprender este camino hermoso, este camino seguro hacia la alegría que nos da El Señor. (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)


Frase de reflexión.

La Palabra de Dios llama a la conversión: nos sacude, nos inquieta, nos apremia al cambio, nos pone en crisis porque "es viva y eficaz, y más cortante que cualquier espada de doble filo […] y discierne los sentimientos y pensamientos del corazón" (Hb 4,12). (Papa Francisco)


Reflexión del Evangelio de hoy.


Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy Domingo, según San Mateo 5,1-12a: "Bienaventurados los que tienen alma de pobres".


Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.


Intenciones del día.


Reflexión del Santo Evangelio de hoy Domingo, 29 de Enero, 2023, según San Mateo 5,1-12a: "Bienaventurados los que tienen alma de pobres, porque a ellos les pertenece el Reino de los Cielos". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero,

pildorasdefe qriswell quero firma autorVenezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad