Papa Francisco: Rezo por las numerosas víctimas del tifón, por los heridos y por sus familias. Filipinas es un pueblo que quiero mucho
Vaticano, 26/12/2019 - Un terrible tifón a azotado el pueblo de Filipinas y se han contado numerosas víctimas de esta tragedia. Al recitar el Ángelus ante una multitud de personas reúnidas en la Plaza de San Pedro, el día después de Navidad, el Papa Francisco tomó la oportunidad para pedir a todos los fieles de la Iglesia para que se unieran a él para recitar el "Ave María" por las víctimas del tifón Phanfone que ocurrió en Filipinas.
"Rezo por las numerosas víctimas, por los heridos y por sus familias", dijo el Papa Francisco en tono entristecido
El Papa Francisco expresó a la multitud reúnida que compartía el sufrimiento del pueblo filipino y al que se refirió a ellos como:
"Al pueblo que quiero mucho".
Tifón en Filipinas
El tifón, que tocó tierra el 24 de diciembre, causó por lo menos 20 muertes, así lo indicó the Associated Press. También indicaron que Muchas personas seguían desaparecidas para el 26 de diciembre y decenas de miles de personas se vieron obligadas a evacuar sus hogares.
La Violencia es vencida por el amor.
Marcando la fiesta de San Esteban, un día festivo en el Vaticano e Italia, el Papa Francisco reconoció que puede parecer extraño que la Iglesia marque la fiesta del primer mártir justo un día después de celebrar el nacimiento de Jesús.
Pero el relato de la muerte de San Esteban en los Hechos de los Apóstoles muestra su completa fe en que, en Jesús, la violencia es vencida por el amor, la muerte por la vida.
La Gloria del Cielo es el amor.
De san Esteban aprendemos que la gloria del cielo, la que dura para la vida eterna, no es la riqueza o el poder, sino el amor y la entrega de sí mismo.
El Papa Francisco también señaló que la Biblia describe a San Esteban como uno de los primeros siete diáconos, que nos enseña a proclamar a Cristo mediante gestos de fraternidad y caridad evangélica.
El testimonio de San Esteban, que culminó en el martirio, es una fuente de inspiración para la renovación de nuestras comunidades cristianas. Están llamadas a ser cada vez más misioneras, centradas en la evangelización, decididas a llegar a los hombres y mujeres de las periferias existenciales y geográficas, donde hay mayor sed de esperanza y de salvación".
La fiesta de este primer mártir, Esteban, nos llama a recordar a todos los mártires de ayer y de hoy (y hoy son muchos) estar en comunión con ellos y pedirles la gracia de vivir y morir con el nombre de Jesús en los labios.
