El Vaticano ha publicado el Programa del próximo Viaje Apostólico del Papa Francisco a Kazajistán en septiembre. Se reunirá con líderes religiosos del Mundo
Vaticano Publica Programa del Viaje Apostólico del Papa a Kazajistán
El Vaticano dio a conocer el 2 de agosto la agenda del Papa para el viaje del 13 al 15 de septiembre, que también incluye reuniones privadas con líderes religiosos y sus compañeros jesuitas. La visita del Papa Francisco a Kazajistán en septiembre se centrará principalmente en una reunión de líderes religiosos de todo el mundo, pero también incluirá una misa y un encuentro con los católicos de esta nación de mayoría musulmana.
El Papa en Kazajistán.
Kazajistán es una antigua república soviética de Asia Central que obtuvo la independencia en 1991. Después de experimentar las políticas ateas de los soviéticos, la nueva nación adoptó una forma de gobierno secular.
Si bien hubo un renacimiento de la práctica y la identidad religiosa, los movimientos religiosos y los misioneros de países extranjeros también comenzaron a ganar influencia en la nación, según un informe de 2018 de la organización de investigación y política sin fines de lucro y no partidista con sede en Estocolmo, el Instituto de Política de Seguridad y Desarrollo.
En lugar de seguir un enfoque más occidental de amplia libertad religiosa, el país adoptó crecientes restricciones destinadas a contrarrestar las influencias extremistas tras una serie de incidentes de terrorismo. También adoptó medidas con la esperanza de fomentar el renacimiento de las comunidades religiosas tradicionales y garantizar la estabilidad y la armonía en la sociedad, según el informe.
De los más de 19 millones de habitantes del país, cerca del 70% son musulmanes y el 26% cristianos, siendo los ortodoxos rusos la mayoría. Casi el 3% se identifica como ateo y menos del 1% como otros.
Viaje Apostólico del Papa.
A su llegada a la capital del país, Nur-Sultan, el Papa Francisco se reunirá con el presidente del país, Kassym-Jomart Tokayev, así como con autoridades gubernamentales y miembros del cuerpo diplomático del país.
Al día siguiente, el Santo Padre Francisco participará en una oración silenciosa con los líderes religiosos que asisten al VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales y pronunciará un discurso ante la asamblea. Además, el Papa Francisco se reunirá con los líderes religiosos en privado y pronunciará un discurso el último día del congreso, en el que presentará una declaración final.
Cronograma del Viaje del Papa a Kazajistán.
Este es el programa detallado publicado por el Vaticano el 2 de agosto, con motivo el viaje Apostólico del Papa Francisco. Las horas indicadas son locales, (horario de verano entre paréntesis)
Martes, 13 de septiembre.
(Roma, Nur-Sultan)
- 07:15 (01:15) Salida del aeropuerto Fiumicino de Roma.
- 05:45 (07:45) Llegada al aeropuerto internacional Nur-Sultan
- 18:30 (08:30) Ceremonia de bienvenida en el palacio presidencial, seguida de una visita de cortesía al Presidente Kassym-Jomart Tokayev.
- 19:30 (09:30) Reunión con autoridades y miembros del cuerpo diplomático en la Sala Central de Conciertos de Kazajistán. Discurso del Papa.
Miércoles, 14 de septiembre.
(Nur-Sultan)
- 10:00 (12:00) Oración silenciosa de los líderes religiosos, seguida de la apertura y las sesiones plenarias del VII Congreso de Líderes de Religiones Mundiales y Tradicionales en el Palacio de la Paz y la Reconciliación. Discurso del Papa.
- 12:00 (02:00) Reuniones privadas con varios líderes religiosos en el palacio.
- 16:45 (06:45) Misa en el recinto de la Expo en Nur-Sultan. Homilía del Papa.
Jueves, 15 de septiembre.
(Nur-Sultan, Roma)
- 09:00 horas (23:00 del 14 de septiembre) Encuentro privado con los sacerdotes jesuitas en la nunciatura apostólica.
- 10:30 (12:30) Encuentro con obispos, sacerdotes, diáconos, personas consagradas, seminaristas y agentes de pastoral en la catedral de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro. Discurso del Papa.
- 15:00 horas (05:00) Concluye el congreso en el Palacio de la Paz y la Reconciliación con la lectura de una declaración final. Discurso del Papa.
- 16:15 (06:15) Ceremonia de despedida en el aeropuerto internacional Nur-Sultan.
- 16:45 (06:45) Salida en avión hacia Roma.
- 20:15 (14:15) Llegada al aeropuerto Fiumicino de Roma.
El Santo Padre Francisco estará visitando Kazajistán, país de Asia Central, al sur de Rusia, para el VII Congreso de Líderes de las Religiones Mundiales y Tradicionales. El tema del evento de este año será "El papel de los líderes de las religiones mundiales y tradicionales en el desarrollo socio-espiritual de la humanidad después de la pandemia". El último y único Papa que visitó Kazajistán fue San Juan Pablo II en 2001, que viajó allí bajo el lema "Amaos los unos a los otros". El Papa Francisco permanecerá en la capital kazaja de Nur-Sultan y tendrá tres días muy ocupados.
