Este sitio web utiliza Cookies para mejorar la experiencia de usuario, además de mejorar la velocidad y la seguridad del sitio durante su visita. Estas cookies se utilizan para adaptar el contenido de la web a las preferencias del Usuario del Servicio y optimizar el uso del sitio, las cuales permiten que el dispositivo reconozca al usuario y muestre adecuadamente el servicio ofrecido, adaptada a sus necesidades individuales. Puede retirar su consentimiento u oponerse al procesamiento de datos basado en intereses legítimos en cualquier momento haciendo clic en "Configuración" o en nuestra Política de Cookies en este sitio web. Te invitamos a leer nuestra política de privacidad
FACEBOOK
TWITTER
WHATSAPP
TELEGRAM
Categoría: Evangelio del día

Evangelio de hoy Domingo 19 de Septiembre 2021. Lecturas de hoy | Oración del día | Reflexión del Papa Francisco. Marcos 9,30-37. Evangelio del día Explicado

Lecturas del Domingo. Evangelio de hoy Explicado. Septiembre 19, 2021.

Santo Evangelio de hoy explicado del domingo 19 de septiembre, 2021 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria y reflexión sobre el Evangelio del día, en Marcos 9,30-37 - Meditación de la Palabra del Santo Evangelio de hoy por el Papa Francisco. "Sigamos a Cristo con un corazón sencillo, desprendido de toda vanidad". Se propone las lecturas de hoy con la oración del día para tu vida en el domingo XXV del tiempo ordinario del Evangelio de hoy explicado. Palabra diaria para crecer con Dios.

Índice de las lecturas de hoy.


Celebración del día:

San Genaro, obispo mártir.


Lecturas de hoy domingo.

Primera Lectura para el Evangelio de hoy en el domingo XXV del tiempo ordinario. Lectura del Libro de Sabiduría 2,12.17-20: "Condenémosle a una muerte vergonzosa".

Los malvados dicen: Acosemos al justo, porque nos resulta odioso; se pone en contra de nuestras acciones, nos reprocha las transgresiones de la ley y nos acusa de violar nuestra formación. Veamos si sus palabras son ciertas; averigüemos lo que le ocurrirá. Porque si el justo es hijo de Dios, Dios lo defenderá y lo librará de la mano de sus enemigos. Con la afrenta y la tortura pongamos al justo a prueba para que podamos tener una prueba de su mansedumbre y probemos su paciencia. Condenémoslo a una muerte vergonzosa; pues según sus propias palabras, Dios se encargará de él.


Salmo de hoy domingo.

Lectura de hoy del Libro de los Salmo 53(54),3-4.5.6-8: "El Señor sostiene mi vida". (R).

  • Oh Dios, por tu nombre sálvame, y por tu poder defiende mi causa. Oh Dios, escucha mi oración; atiende las palabras de mi boca. (R).
  • Porque los soberbios se han levantado contra mí, los despiadados buscan mi vida; no ponen a Dios delante de sus ojos. (R).
  • He aquí que Dios es mi ayudante; El Señor sostiene mi vida. Libremente te ofreceré sacrificios; alabaré tu nombre, oh Señor, por su bondad. (R).


Segunda lectura de hoy.

La segunda lectura para el Evangelio de hoy es tomada de Santiago 3,16-4,3: "El fruto de la justicia se siembra en paz para los que cultivan la paz".

Amados: Donde existen los celos y la ambición egoísta, hay desorden y toda práctica sucia. Pero la sabiduría de lo alto es ante todo pura, luego pacífica, amable, complaciente, llena de misericordia y de buenos frutos, sin inconstancia ni insinceridad. Y el fruto de la justicia se siembra en paz para los que cultivan la paz. ¿De dónde vienen las guerras y los conflictos entre vosotros? ¿No es de vuestras pasiones que hacen la guerra dentro de vuestros miembros? Codiciáis pero no poseéis. Matáis y envidiáis, pero no conseguís; lucháis y hacéis la guerra. No poseéis porque no pedís. Pedís, pero no recibís, porque pedís mal, para gastarlo en vuestras pasiones.


Aclamación del Evangelio de hoy.

"Aleluya, aleluya. Dios nos ha llamado por medio del Evangelio a poseer la gloria de nuestro Señor Jesucristo. Aleluya, aleluya". (Aclamación de las Lecturas de hoy tomada de 2 Tesalonicenses 2,14)

Evangelio de hoy - Marcos 9,30-37.

Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy domingo para el Santo Evangelio del día (El que quiera ser el primero será el servidor de todos): En aquel tiempo, Jesús y sus discípulos se fueron de la montaña e iniciaron un viaje por Galilea, pero no quería que nadie lo supiera. Enseñaba a sus discípulos y les decía: "El Hijo del Hombre va a ser entregado a los hombres y lo matarán, y tres días después de su muerte el Hijo del Hombre resucitará". Pero ellos no entendían lo que decía y tenían miedo de interrogarle. Llegaron a Cafarnaún y, una vez dentro de la casa, comenzó a preguntarles: "¿De qué discutíais por el camino?". Pero ellos permanecieron en silencio. Habían estado discutiendo entre ellos por el camino sobre quién era el más grande. Entonces se sentó, llamó a los Doce y les dijo: "Si alguno quiere ser el primero, será el último de todos y el servidor de todos". Tomando un niño, lo puso en medio de ellos, y rodeándolo con los brazos, les dijo: "El que reciba a un niño como este en mi nombre, me recibe a mí; y el que me recibe a mí, no me recibe a mí, sino al que me envió". Palabra del Señor.


Reflexión del Evangelio de hoy por Papa Francisco.

Papa Francisco: Los más grandes de la Iglesia son los que se hacen servidores de todos.

En el Evangelio de hoy, Jesús dice a los doce discípulos "Si alguno quiere ser el primero, será el último de todos y el servidor de todos". Si hacemos concesiones al tratar de vivir el Evangelio, acabaremos imbuyéndonos del espíritu del mundo, que lleva a dominar a los demás y es enemigo de Dios. Por el contrario, Jesús nos llama al camino del servicio.

Jesús sabía que a lo largo del camino los discípulos, a causa de la ambición, habían discutido sobre quién de ellos era el más grande. Esta disputa diciendo "tengo que seguir, tengo que subir", es el espíritu del mundo. Pero también la primera lectura de la liturgia de hoy (Santiago 4,1-10) sigue este aspecto, cuando el apóstol Santiago recuerda que el amor al mundo es enemigo de Dios.

Este afán de mundanidad, esta preocupación por ser más importante que los demás, diciendo: "¡No! Yo merezco esto, esa persona no lo merece": esto es mundanidad, esto es el espíritu del mundo, y los que respiran este espíritu, respiran la enemistad de Dios. Jesús, en otro pasaje, dice a los discípulos: "O estáis conmigo o estáis contra mí". En el Evangelio no hay compromisos. Y cuando alguien quiere vivir el Evangelio haciendo compromisos, al final se encuentra con el espíritu mundano, que siempre trata de hacer compromisos para subir más alto, para dominar, para ser más grande.

Tantas guerras y tantas peleas vienen precisamente de los deseos mundanos, de las pasiones. Es cierto que hoy hay muchas guerras en el mundo. Pero "¿Qué pasa con las guerras entre nosotros, como la de los Apóstoles sobre quién es el más importante?". "Mira la carrera que he hecho: Ya no puedo volver atrás". Este es el espíritu del mundo, y esto no es cristiano. "¡No! ¡Me toca a mí! Tengo que ganar más para tener más dinero y más poder". Este es el espíritu del mundo. Y luego, está la maldad de la cháchara: el chisme. ¿De dónde viene? De la envidia. El gran envidioso es el demonio, lo sabemos, lo dice la Biblia. De la envidia. A través de la envidia del diablo entra el mal en el mundo. La envidia es un gusano que te lleva a destruir, a hablar mal de los demás, a aniquilar a los demás.

En la discusión entre los discípulos, había todas estas pasiones y por eso Jesús los reprendió, y los llamó a convertirse en servidores de todos, y a ocupar el último lugar.

¿Quién es el más importante en la Iglesia? ¿El Papa, los obispos, los monseñores, los cardenales, los párrocos de las parroquias más bellas, los presidentes de las asociaciones de laicos? No. Los más grandes de la Iglesia son los que se hacen servidores de todos, los que sirven a todos, no los que tienen títulos. Y para ayudarnos a comprender esto, tomó un niño y lo puso en medio de ellos; y abrazándolo con ternura -porque Jesús hablaba con ternura, tenía mucha- les dijo "Quien recibe a un niño, me recibe a mí". Es decir, quien acoge al más humilde, al que más sirve. Este es el camino. Solo hay un camino contra el espíritu del mundo: la humildad. Servir a los demás, elegir el último lugar, no subir la escalera.

Por lo tanto, no debemos negociar con el espíritu del mundo, no debemos decir: "Tengo derecho a este lugar, porque, mira la carrera que he hecho". La mundanidad, de hecho, es el enemigo de Dios. Por el contrario, debemos escuchar estas sabias palabras de aliento que pronuncia Jesús en el Evangelio "El que quiera ser el primero, será el último de todos y el servidor de todos".(Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta, 25 de febrero de 2020.)


Oración de hoy domingo para el Evangelio de hoy.

Reza con nosotros la oración de hoy domingo por los enfermos, por el fin de la pandemia y por todas tus intenciones. Oración de Calma del día domingo por eso que necesitamos. "Mi Señor, tú me aconsejas que viva aferrado a ti y que mis acciones siempre estén dirigidas al servicio con amor. Que mi corazón se desprenda de ese deseo vanidoso de ser reconocido o creerme el más grande de todos. Solo teniendo un corazón manso y humilde como el tuyo, es que podré demostrar que soy un discípulo fiel. Ayúdame a mantenerme humilde, a agradarte en todo momento en pensamientos, palabras y acciones. Amén".


Propósito del Evangelio de hoy.

Todos los padres de familias deben orar por sus hijos para que crezcan fuertes en la fe y nunca se dejen confundir por ideologías que matan el alma.

Oración de un Papá por su hijo.


Frase de reflexión.

"La catequesis no es una comunicación abstracta de conocimientos teóricos que hay que memorizar. Debemos insistir para indicar el corazón de la catequesis: ¡Jesucristo resucitado te ama y no te abandona nunca!". Papa Francisco.

Video reflexión del Evangelio de hoy explicado.

Al meditar las lecturas de hoy domingo y después de haber leído el texto de Evangelio del día, escucha ahora la reflexión correspondiente a las lecturas de hoy. Meditación del Santo Evangelio de hoy Marcos 9,30-37, en audio. Palabra diaria comentada para la vida. Reflexión de las lecturas y el Evangelio de hoy explicado para tu vida.


Pide ayuda al Espíritu Santo antes de comenzar a escuchar la reflexión de las lecturas del día para el Evangelio de hoy domingo.

Intenciones del Evangelio de hoy.

Rige tu vida con la Palabra de Dios. Al meditarlas lecturas de hoy domingo con el Santo Evangelio del día en Marcos 9,30-37, profundizas en tu relación personal con Dios. La oración del día expresa una petición de transformación en el Evangelio de hoy. "Cristo nos enseña que, para llegar a ser primero, debemos aprender a ser los últimos. Nos busquemos figurar, busquemos sembrar el amor de Dios, lo demás nos será dado por añadidura". Con la lectura de hoy domingo, pidamos por esas intenciones que quieres expresar. Escribe en los comentarios tus peticiones a través de las lecturas de hoy y su Palabra diaria en el Evangelio de hoy explicado para el día domingo 19 de septiembre, 2021. Paz y bien a tu vida.

Otros Evangelios del día.

Audio Evangelio: Fray Nelson Medina, OP.

Redacción y edición: Qriswell Quero, PildorasdeFe.net

pildorasdefe qriswell quero firma autorQriswell Quero, Venezolano, esposo y padre de familia, servidor, ingeniero y misionero de la fe. Comprometido con el anuncio del Evangelio. Creyente sólido de que siempre existen nuevos comienzos. Quien a Dios tiene nada lo detiene.

Contenido publicado en Píldoras de fe - Para compartir de forma correcta este contenido use los botones de compartir en redes sociales disponibles para ello. Lea nuestro aviso para cualquier otra información: Términos legales - Pildorasdefe.net
Apoya esta misión


Si crees que este apostolado ha sido de bendición para tu vida, y si está en tus posibilidades hacer una ofrenda voluntaria, de modo que sigamos llevando de forma gratuita esta buena obra, puedes hacerla a continuación.
Pon tus intenciones de oración

Tus peticiones importan, te invitamos a dejar tus intenciones de oración. Estaremos orando por todas tus necesidades. (Espera un momento que se cargue el sistema de comentarios)

Recursos de Utilidad