Evangelio de hoy Viernes, 9 de Septiembre, 2022. Lecturas de hoy, Oración del día. Reflexión del Papa Francisco (Lucas 6,39-42): Mirar la Paja en el ojo ajeno
¿Miras la paja en el ojo de tu Hermano?.
Santo Evangelio de hoy explicado del Viernes 9 de Septiembre, 2022 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día, en Lucas 6,39-42: "¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?". Pequeña meditación del Evangelio de hoy Viernes: "Cristo no quiere que seamos los estrictos revisores de los demás". Lecturas de hoy con la oración del día (Viernes de la Semana 23 del Tiempo Ordinario). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Si no somos capaces de ver nuestros propios defectos, estaremos siempre inclinados a magnificar los de los demás".
Oración de Encuentro.
"Muéstrame, Señor, tus caminos, muéstrame tus sendas. Guíame en tu verdad, enséñame, pues tú eres el Dios que me salva, en ti espero todo el día". (Cfr. Salmo 25,4-5). Así, mi Señor, comienzo este día, invocándote para que me hagas llegar tu sabiduría, y así pueda discernir los caminos que me llevan por el bien. Todo miedo, angustia o preocupación, te la entrego, sabiendo que completarás mis fuerzas para continuar mis lucha por ser cada día mejor. Amén. (Autor: Qriswell Quero de Pérez, Servidor Católico)
Índice de las lecturas de hoy.
Celebraciones del día:
Antífona de hoy.
Tú eres justo, Señor, y tu juicio es recto; trata a tu siervo según tu amor misericordioso (Cfr. Salmo 118,137.124)
Oración colecta.
Oh Dios, por quien somos redimidos y recibimos la adopción, mira con benevolencia a tus amados hijos e hijas, para que los que creen en Cristo reciban la verdadera libertad y una herencia eterna. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, y es Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy Viernes.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy Miércoles. Lectura del Libro de 1 Corintios 9,16-19.22-27: "Entramos en un entrenamiento estricto, como los combatientes en los juegos".
No me jacto de predicar el Evangelio, pues es un deber que se me ha impuesto; ¡sería castigado si no lo predicara! Si yo mismo hubiera elegido este trabajo, podría haber sido pagado por él, pero como no lo he hecho, es una responsabilidad que se ha puesto en mis manos. ¿Sabes cuál es mi recompensa? Es esta: en mi predicación, poder ofrecer la Buena Nueva gratuitamente, y no insistir en los derechos que el Evangelio me otorga. Por eso, aunque no soy esclavo de nadie, me he hecho esclavo de todos para ganar al mayor número posible. Me he hecho todo para todos los hombres con el fin de salvar a algunos a cualquier precio; y todavía lo hago, por el bien del evangelio, para tener una participación en sus bendiciones. Todos los corredores en el estadio tratan de ganar, pero solo uno de ellos obtiene el premio. Tú debes correr de la misma manera, con la intención de ganar. Todos los combatientes en los juegos se someten a un estricto entrenamiento; ellos lo hacen solo para ganar una corona que se marchitará, pero nosotros lo hacemos por una corona que nunca se marchitará. Así es como corro, con la intención de ganar; así es como lucho, sin golpear el aire. Trato a mi cuerpo con dureza y hago que me obedezca, pues, habiendo sido yo mismo un locutor, no debería querer ser descalificado.
Salmo de hoy Miércoles.
Salmo Responsorial de las lecturas de hoy tomado del Libro de los Salmos 84(83),3-6.12:
"Qué hermosa es tu morada, Señor, Dios de los ejércitos". (R).
-
Mi alma se consume y anhela los atrios del Señor. Mi corazón y mi alma resuenan de alegría a Dios, el Dios vivo.
"Qué hermosa es tu morada, Señor, Dios de los ejércitos". (R).
-
El gorrión encuentra un hogar y la golondrina un nido para su cría; pone sus crías junto a tus altares, Señor de los ejércitos, mi rey y mi Dios.
"Qué hermosa es tu morada, Señor, Dios de los ejércitos". (R).
-
Son felices los que habitan en tu casa, cantando siempre tu alabanza. Son felices, cuya fuerza está en ti, en cuyos corazones están los caminos de Sión.
"Qué hermosa es tu morada, Señor, Dios de los ejércitos". (R).
-
El Señor es un baluarte, un escudo; nos dará su favor y su gloria. El Señor no rechazará ningún bien a los que caminan sin culpa.
"Qué hermosa es tu morada, Señor, Dios de los ejércitos". (R).
Aclamación de hoy.
¡Aleluya, aleluya! Alabado sea el Señor, Jerusalén. Él envía su palabra a la tierra. ¡Aleluya! (Aclamación del Evangelio de hoy tomada del Salmo 147,12.15)
Evangelio de hoy - Lucas 6,39-42.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Viernes, para el Santo Evangelio del día: "¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano? ¿Puede un ciego guiar a otro ciego?".
En aquel tiempo, Jesús dijo a sus discípulos esta comparación: "¿Puede un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos en un pozo? El discípulo no es superior al maestro; cuando el discípulo llegue a ser perfecto, será como su maestro. ¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo? ¿Cómo puedes decir a tu hermano: "Hermano, deja que te saque la paja de tu ojo", tú, que no ves la viga que tienes en el tuyo? ¡Hipócrita!, saca primero la viga de tu ojo, y entonces verás claro para sacar la paja del ojo de tu hermano". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
"Si no somos capaces de ver nuestros propios defectos, estaremos siempre inclinados a magnificar los de los demás". Papa Francisco.
Queridos hermanos y hermanas, ¡buenas tardes! En el Evangelio de hoy, Jesús nos invita a reflexionar sobre nuestra mirada y nuestra forma de hablar. Nuestra mirada y nuestra forma de hablar.
En primer lugar, nuestra mirada. El riesgo que corremos, dice el Señor, es que nos concentremos en mirar la paja en el ojo de nuestro hermano sin fijarnos en la viga en el nuestro (cf. Lc 6, 41). En otras palabras, estar muy atentos a las faltas de los demás, incluso a las más pequeñas, pasando serenamente por alto las nuestras, dándoles poca importancia. Lo que dice Jesús es cierto: siempre encontramos motivos para culpar a los demás y justificarnos. Y muy a menudo nos quejamos de las cosas que están mal en la sociedad, en la Iglesia, en el mundo, sin cuestionarnos primero a nosotros mismos y sin hacer un esfuerzo por cambiarnos primero. Todo cambio fructífero y positivo debe partir de nosotros mismos. De lo contrario, no habrá cambio. Pero, explica Jesús, al hacer esto, nuestra mirada es ciega. Y si somos ciegos, no podemos pretender ser guías y maestros para los demás: en efecto, un ciego no puede guiar a otro ciego, dice El Señor (cf. v. 39).
Queridos hermanos y hermanas, el Señor nos invita a limpiar nuestra mirada. A limpiar nuestra mirada. Primero nos pide que miremos dentro de nosotros mismos para reconocer nuestros fallos. Porque si no somos capaces de ver nuestros propios defectos, estaremos siempre inclinados a magnificar los de los demás. Si, en cambio, reconocemos nuestros propios errores y nuestros propios defectos, se nos abre la puerta de la misericordia. Y después de mirar dentro de nosotros mismos, Jesús nos invita a mirar a los demás como lo hace él -este es el secreto, mirar a los demás como lo hace él- mirando primero no el mal, sino la bondad. Dios nos mira así: no ve en nosotros errores irredimibles, sino hijos que se equivocan. Es un cambio de mirada: no se concentra en los errores, sino en los hijos que se equivocan. Dios siempre distingue a la persona de sus errores. Siempre salva a la persona. Siempre cree en la persona y siempre está dispuesto a perdonar los errores. Sabemos que Dios siempre perdona. Y nos invita a hacer lo mismo: no buscar el mal en los demás, sino el bien... (Homilía del Papa Francisco sobre el Evangelio de hoy)
Oración para el Evangelio de hoy.
Reza la oración de hoy Viernes. Una oración de Calma por tus intenciones. Palabras a reflexionar del Evangelio de hoy: "¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano".
Recomendado para hoy.
Una situación cualquiera podría enseñar lo pobres que somos. Un buen hijo dice: GRACIAS, PAPÁ. A veces olvidamos lo que tenemos y pensamos en lo que no tenemos
Gracias por Enseñarnos lo Pobre que Somos.
Frase de reflexión.
No tengan miedo de salir al encuentro de quien está marginado. Se darán cuenta de que salen al encuentro de Jesús. Él los espera allí donde hay fragilidad, no comodidad; donde hay servicio, no poder. Allí está Él. (Papa Francisco)
Reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy Viernes, según San Lucas 6,39-42: "¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?".
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.
Intenciones para el Evangelio de hoy.
Profundicemos con las lecturas de hoy y el Santo Evangelio de hoy Viernes, en Lucas 6,39-42: "¿Por qué miras la paja que hay en el ojo de tu hermano y no ves la viga que está en el tuyo?". La oración del día nos ayuda en con esta pequeña meditación. "Cristo nos invita a una revisión interior, a que nos centremos en Él y no en los errores ajenos". Escribe ahora en los comentarios tus peticiones de oración. Paz y bien a tu vida.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día, 21 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Miércoles - Lecturas del día 21/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 15,1-8: El que permanece en mí y yo en él, dará mucho fruto
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día, 20 de mayo, 2025
Evangelio de hoy Martes - Lecturas del día 20/05/25 (Reflexión Papa Francisco) Evangelio del día, Juan 14,27-31a: Les dejo la paz, les doy mi paz
