Evangelio de hoy martes 4 de abril, 2023. Lecturas de hoy y Reflexión del Papa Francisco (Juan 13,21-33.36-38): Les aseguro que uno de ustedes me entregará
¡Haz pronto lo que tienes que hacer!.
Santo Evangelio de hoy explicado del Martes Santo 4 de abril, 2023 y las Lecturas de hoy para reflexionar. Palabra diaria con el Evangelio del día según San Juan 13,21-33.36-38: "Jesús se conmovió y manifestó claramente: Les aseguro que uno de ustedes me entregará... Haz pronto lo que tienes que hacer". Meditación del Evangelio (Martes Santo). Reflexión del Papa Francisco para hoy: "Quien aísla su conciencia en el egoísmo, al final pierde. Así acabó Judas, que era un idólatra, apegado al dinero".
Índice de lecturas de hoy.
Celebración del día:
La oración del Martes Santo, Jesús quiere vivir en tu corazón y que te desprendas de lo material. Oración del Martes Santo de las oraciones para Semana Santa
Antífona de hoy.
No me abandones, Señor, a la voluntad de mis enemigos, porque se levantan contra mí testigos falsos y exhalan violencia. (Salmo 26,12)
Oración colecta.
Dios todopoderoso y eterno, concédenos celebrar los misterios de la Pasión del Señor para que merezcamos recibir tu perdón. Por nuestro Señor Jesucristo, tu Hijo, que vive y reina contigo en la unidad del Espíritu Santo, Dios, por los siglos de los siglos. Amén.
Lecturas de hoy Martes Santo.
Primera Lectura para el Evangelio de hoy Martes Santo. Lectura del Libro de Isaías 49,1-6: "Te convertiré en la luz de las naciones para que mi salvación llegue hasta los confines de la tierra"
¡Escúchenme, costas lejanas, presten atención, pueblos remotos! El Señor me llamó desde el seno materno, desde el vientre de mi madre pronunció mi nombre. Él hizo de mi boca una espada afilada, me ocultó a la sombra de su mano; hizo de mí una flecha punzante, me escondió en su aljaba. Él me dijo: "Tú eres mi Servidor, Israel, por ti yo me glorificaré". Pero yo dije: "En vano me fatigué, para nada, inútilmente, he gastado mi fuerza". Sin embargo, mi derecho está junto al Señor y mi retribución, junto a mi Dios. Y ahora, ha hablado el Señor, el que me formó desde el seno materno para que yo sea su Servidor, para hacer que Jacob vuelva a él y se le reúna Israel. Yo soy valioso a los ojos del Señor y mi Dios ha sido mi fortaleza. Él dice: "Es demasiado poco que seas mi Servidor para restaurar a las tribus de Jacob y hacer volver a los sobrevivientes de Israel; yo te destino a ser la luz de las naciones, para que llegue mi salvación hasta los confines de la tierra".
Salmo de hoy martes.
Salmo Responsorial de las lecturas de la Santa Misa de hoy, tomado del Salmo 71(70),1-6,15,17
"Mis labios hablarán de tu auxilio". (R)
-
En ti, Señor, me refugio; que nunca me avergüence. En tu justicia, rescátame, libérame: préstame atención y sálvame.
"Mis labios hablarán de tu auxilio". (R)
-
Sé una roca donde pueda refugiarme, un baluarte poderoso que me salve; porque tú eres mi roca, mi baluarte. Líbrame de la mano de los malvados.
"Mis labios hablarán de tu auxilio". (R)
-
Eres tú, Señor, mi esperanza, mi confianza, Señor, desde mi juventud. En ti me he apoyado desde mi nacimiento, desde el vientre de mi madre has sido mi ayuda.
"Mis labios hablarán de tu auxilio". (R)
-
Mis labios hablarán de tu justicia y cada día de tu ayuda. Oh Dios, tú me has enseñado desde mi juventud y aún proclamo tus maravillas.
"Mis labios hablarán de tu auxilio". (R)
Aclamación de hoy.
¡Gloria y alabanza a ti, oh Cristo! ¡Dios te salve, Rey nuestro! Obediente al Padre, fuiste conducido a la crucifixión como un manso cordero es llevado al matadero. Gloria y alabanza a ti, Cristo. (Aclamación del Evangelio de hoy)
Evangelio de hoy: Juan 13,21-33.36-38.
Evangelio de hoy explicado - Lecturas de hoy Martes Santo para el Santo Evangelio del día: "Haz pronto lo que tienes que hacer".
En aquel tiempo, Jesús se conmovió y manifestó claramente: "Les aseguro que uno de ustedes me entregará". Los discípulos se miraban unos a otros, no sabiendo a quién se refería. Uno de ellos, el discípulo al que Jesús amaba, estaba reclinado muy cerca de Jesús. Simón Pedro le hizo una seña y le dijo: "Pregúntale a quién se refiere". Él se reclinó sobre Jesús y le preguntó: "Señor, ¿quién es?". Jesús le respondió: "Es aquel al que daré el bocado que voy a mojar en el plato". Y mojando un bocado, se lo dio a Judas, hijo de Simón Iscariote. En cuanto recibió el bocado, Satanás entró en él. Jesús le dijo entonces: "Haz pronto lo que tienes que hacer". Pero ninguno de los comensales comprendió por qué le decía esto. Como Judas estaba encargado de la bolsa común, algunos pensaban que Jesús quería decirle: "Compra lo que hace falta para la fiesta", o bien que le mandaba dar algo a los pobres. Y en seguida, después de recibir el bocado, Judas salió. Ya era de noche. Después que Judas salió, Jesús dijo: "Ahora el Hijo del hombre ha sido glorificado y Dios ha sido glorificado en él. Si Dios ha sido glorificado en él, también lo glorificará en sí mismo, y lo hará muy pronto. Hijos míos, ya no estaré mucho tiempo con ustedes. Ustedes me buscarán, pero yo les digo ahora lo mismo que dije a los judíos: A donde yo voy, ustedes no pueden venir". Simón Pedro le dijo: "Señor, ¿adónde vas?". Jesús le respondió: "A donde yo voy, tú no puedes seguirme ahora, pero más adelante me seguirás". Pedro le preguntó: "Señor, ¿por qué no puedo seguirte ahora? Yo daré mi vida por ti". Jesús le respondió: "¿Darás tu vida por mí? Te aseguro que no cantará el gallo antes que me hayas negado tres veces". Palabra del Señor.
Reflexión del Papa Francisco.
"Quien aísla su conciencia en el egoísmo, al final pierde. Así acabó Judas, que era un idólatra, apegado al dinero". Papa Francisco.
Si realmente queremos seguir a Jesús, debemos vivir la vida como un don para darlo a los demás, no como un tesoro para guardarlo para nosotros. "Nadie tiene amor más grande que el que da la vida por sus amigos", dijo Cristo. Pero la liturgia del martes nos presenta también a otra persona: Judas, que tuvo exactamente la actitud contraria. Y esto porque Judas nunca entendió lo que significa realmente el don.
Pensemos en aquel momento con la Magdalena, cuando lavó los pies de Jesús con nardo, que era tan caro. Es un momento religioso, un momento de gratitud, un momento de amor. Y él, Judas, se aparta y la critica amargamente: "¡Pero... esto se podría utilizar para los pobres!". Esta es la primera referencia que personalmente he encontrado en el Evangelio de la pobreza como ideología. El ideólogo no sabe lo que es el amor, porque no sabe regalarse.
Judas se mantuvo apartado en su soledad y esta actitud de egoísmo creció hasta el punto de su traición a Jesús. Quien ama da la vida como don, el egoísta, en cambio, salvaguarda su vida, crece en este egoísmo y se convierte en traidor, pero siempre está solo. En cambio, quien da la vida por amor, nunca está solo: está siempre en la comunidad, forma parte de la familia. Quien aísla su conciencia en el egoísmo, al final pierde. Así acabó Judas, que era un idólatra, apegado al dinero.
Esta idolatría le ha llevado a aislarse de la comunidad de los demás: es el drama de la conciencia aislada. Cuando un cristiano comienza a aislarse, aísla también su conciencia del sentido de comunidad, del sentido de Iglesia, de ese amor que Jesús nos da. En cambio, el cristiano que regala su vida, que la pierde, como dice Jesús, la vuelve a encontrar, la encuentra en plenitud. Y quien, como Judas, quiere quedársela para sí, al final la pierde. Juan nos dice que "en aquel momento Satanás entró en el corazón de Judas". Y, debemos decirlo: Con Satanás la venganza está podrida. Siempre nos estafa, ¡siempre!. (Homilía del Evangelio de hoy. Santa Marta, 14 de mayo de 2013)
Oración de hoy.
Señor, tú conoces nuestras debilidades y fallas, nuestras fragilidades humanas y nuestra inclinación natural al mal. Gracias por tenernos tanta paciencia, por esperar por nuestra conversión hasta el último aliento de nuestras vidas. Amén.
Frase de reflexión.
Seremos juzgados según nuestra relación con los pobres. Cuando Jesús dice: "a los pobres siempre los tendréis con vosotros", dice: "yo estaré siempre con vosotros, en los pobres, presente en ellos". Este es el centro del Evangelio, y seremos juzgados por esto.
- Papa Francisco, 6/04/20.
Reflexión del Evangelio de hoy.
Al meditar las lecturas y el Evangelio del día explicado, escuchemos ahora la meditación en audio del Santo Evangelio de hoy martes, según San Juan 13,21-33.36-38: "Uno de ustedes me entregará".
Pidamos ayuda al Espíritu Santo, para que nos ayude a meditar lo que nos ha dicho a cada uno de nosotros, la reflexión del Evangelio de hoy.
Intenciones del día.
Reflexión del Santo Evangelio de hoy Martes Santo, 4 de abril, 2023, según San Juan 13,21-33.36-38: "Jesús se conmovió y manifestó claramente: Les aseguro que uno de ustedes me entregará". La oración del día nos ayuda con la meditación. ¿Qué pudiste reflexionar con el Evangelio del día? Escribe en los comentarios tus peticiones de oración.
Otros Evangelios del día.
Evangelio de hoy Lunes - Lecturas del día, 11 de agosto, 2025
Evangelio de hoy Lunes - Lecturas del día 11/08/25 - Reflexión del Santo Evangelio del día, Mateo 17,22-27: Los hijos están exentos del impuesto
Evangelio de hoy Domingo - Lecturas del día, 10 de agosto, 2025
Evangelio de hoy Domingo - Lecturas del día 10/08/25 - Reflexión del Santo Evangelio del día, Lucas 12,32-48: Estén preparados, ceñidos y con las lámparas encendidas
