Benedicto XVI: El Concilio Vaticano II, no solo era significativo, sino necesario. La decisión de San Juan XXIII de convocar el Concilio fue una sorpresa
Benedicto XVI: El Concilio Vaticano II fue Significativo y Necesario.
El Concilio Vaticano II fue "no solo significativo, sino necesario", así lo dijo el Papa emérito Benedicto XVI en una carta a una conferencia sobre su trabajo teológico en la Universidad Franciscana de Steubenville.
"La comprensión teológica de las diferentes religiones del mundo, la relación entre la fe y la razón y, sobre todo, la naturaleza y la misión de la Iglesia en el mundo moderno eran retos que la Iglesia Católica debía afrontar", escribió el Papa Emérito Benedicto XVI en el mensaje leído el 20 de octubre.
La Fundación Joseph Ratzinger-Benedicto XVI, con sede en el Vaticano, patrocinó la conferencia del 20 y 21 de octubre sobre "La visión de la Iglesia de Joseph Ratzinger y su relevancia para los desafíos contemporáneos".
Benedicto XVI sobre el Concilio Vaticano II.
En su carta a los participantes en la conferencia, el Papa Emérito Benedicto XVI dijo que esperaba que sus debates y la comprensión de su trabajo teológico antes, durante y después del Vaticano II "fueran útiles en la lucha por una correcta comprensión de la Iglesia y el mundo en nuestro tiempo".
Como sacerdote y teólogo, Benedicto XVI asistió a las cuatro sesiones del concilio como asesor teológico, un "peritus", del arzobispo de Colonia, Alemania.
En su Carta, el Papa Emérito Benedicto XVI, dijo "la decisión de San Juan XXIII de convocar el concilio fue una sorpresa para todos y mucha gente pensó inicialmente que desestabilizaría y sacudiría a la Iglesia más que darle una nueva claridad para su misión".
Pero "la necesidad de reformular la cuestión de la naturaleza y la misión de la iglesia se ha ido haciendo evidente. De este modo, el poder positivo del concilio también está emergiendo lentamente", escribió Benedicto XVI.
Explicando su enfoque en la eclesiología, el estudio teológico de la iglesia, el Papa Emérito Benedicto XVI dijo que durante mucho tiempo se había centrado en la Iglesia como institución, pero después de la Primera Guerra Mundial "la dimensión espiritual más amplia del concepto de la iglesia se percibió ahora con alegría" en el trabajo de teólogos influyentes.
Por otra parte, "la completa espiritualización del concepto de iglesia, por su parte, echa de menos el realismo de la fe y sus instituciones en el mundo", escribió. "Así, en el Concilio Vaticano II, la cuestión de la iglesia en el mundo se convirtió finalmente en el verdadero problema central", dijo Benedicto XVI al concluir su carta.
Más sobre Benedicto XVI.
-
Benedicto XVI promulgó leyes muy duras contra Sacerdotes Abusadores
El Papa Benedicto XVI, como Cardenal Ratzinger, prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, promulgó normas muy duras contra sacerdotes abusadores
-
Benedicto XVI: Cada caso de Abuso Sexual es atroz e irreparable
Papa Emérito Benedicto XVI: Expreso a todas las víctimas de abusos sexuales mi profunda vergüenza, mi profundo dolor y mi sentida petición de perdón
-
Benedicto XVI te da estos consejos para ser santo en el mundo de hoy
¿Se puede llegar a santo hoy? Benedicto XV: La santidad hoy en día es posible debe ser tu mayor aspiración cuando conoces a Dios
-
Benedicto XVI y su preocupación por la liturgia
Cuando la liturgia se eclipsa y se mueve a un segundo plano, la Iglesia no funciona como se supone que debe funcionar, y su gente tampoco
