Papa Francisco: ¿Rezo como un loro o desde el corazón? ¿Rezo sintiéndome parte de la Iglesia y rezando por sus necesidades, o rezo según mis necesidades?
Papa Francisco: ¿Rezo como un loro o desde el corazón?.
Continuando su catequesis sobre la oración cristiana en la Audiencia General semanal en el Vaticano, el Papa Francisco explica que la oración pertenece a la esencia misma de la Iglesia, sin la cual no puede llevar a cabo su misión evangelizadora y de servicio a los demás. "La Iglesia es la casa y la escuela de la oración", fue parte del mensaje expresado por el Santo Padre en su catequesis de la audiencia general del miércoles 14 de abril, 2021.
Papa Francisco: Iglesia: escuela de oración
Siguiendo con los temas de la oración, el Papa Francisco explicó cómo la Iglesia es una gran escuela de oración. Cuando somos niños, dijo, aprendemos nuestras primeras oraciones en el regazo de los abuelos y los padres, que también dan sus consejos inspirados en el Evangelio. Más tarde, la experiencia de la fe y de la oración se profundiza a través del encuentro con otros testigos y maestros de oración, como en la vida de una parroquia y de toda comunidad cristiana, que está marcada por la oración litúrgica y comunitaria.
Oración y dificultades de la vida
El Papa Francisco indicó que "el vestido de la fe no se almidona, sino que se desarrolla con nosotros". No es rígida, crece, incluso en los momentos de crisis y de resurrección. Y "no se puede crecer sin momentos de crisis, porque la crisis te hace crecer".
"Y el aliento de la fe es la oración: crecemos en la fe en la medida en que aprendemos a orar". Después de ciertos momentos de la vida, tomamos conciencia de que sin la fe no podríamos haber salido adelante y que nuestra fuerza era la oración. Nos damos cuenta de que no solo la oración personal, sino también la de nuestros hermanos, hermanas y la comunidad, a la que solicitamos, también nos acompañó y apoyó", continuó diciendo el Papa.
Las comunidades florecen con la oración.
El Papa Francisco, también dijo: "Por eso también florecen en la Iglesia comunidades y grupos dedicados a la oración. Los monasterios, los conventos, las ermitas se convierten a menudo en centros de luz espiritual, en pequeños oasis en los que se comparte la oración intensa y se construye día a día la comunión fraterna... Son células vitales no solo para el tejido eclesial, sino para el de la sociedad misma".
En este sentido, el Papa recordó el papel del monacato en el nacimiento y crecimiento de la civilización europea, así como de otras culturas. "Rezar y trabajar en comunidad hace que el mundo funcione. Es un motor", afirmó el Santo Padre.
Papa Francisco: la oración es fuerza.
El Papa Francisco señaló que las mujeres y los hombres santos también tienen problemas en sus vidas, y a menudo se enfrentan a la oposición. "Pero su fuerza es la oración", a través de la cual alimentan la llama de su fe, como el aceite que se usa para las lámparas. Así, avanzan caminando en la fe y la esperanza, "no con las armas del dinero y del poder, o de los medios de comunicación y similares, sino con el arma de la oración", dijo el Papa.
Papa Francisco: Necesidad de rezar con perseverancia.
"En el Evangelio de Lucas, Jesús plantea una pregunta dramática que siempre nos hace reflexionar", indicó el Papa Francisco: "Cuando el Hijo del Hombre venga, ¿encontrará la fe en la tierra?, O ¿encontrará solo organizaciones, como un grupo de "empresarios de la fe", todos bien organizados, haciendo caridad y muchas cosas?"... Por esto, Jesús insiste en la necesidad de rezar con perseverancia sin cansarse. Por eso, la lámpara de la fe estará siempre encendida en la tierra mientras haya el aceite de la oración", afirmó el Papa Francisco.
¿Rezamos como loros o con el Corazón?
Continuando, el Papa Francisco indicó que "es la oración la que lleva adelante nuestra oración y nuestra vida pobre, débil y pecadora con certeza. Por eso, los cristianos deben preguntarse si rezan y cómo lo hacen. "¿Rezo como un loro o desde el corazón? ¿Rezo sintiéndome parte de la Iglesia y rezando por sus necesidades, o rezo un poco según mis necesidades, dejando que mis ideas se conviertan en oración?", preguntó el Papa a todos los presentes y a todos los fieles que le escuchan. "Esta es una oración pagana, no una oración cristiana", dijo el Santo Padre respecto a esto.
La tarea esencial de la Iglesia, por tanto, es rezar y enseñar a rezar, transmitiendo "la lámpara de la fe y el aceite de la oración de generación en generación". Sin la luz de esta lámpara, dijo, no sería posible la evangelización y no podríamos acercarnos y servir a nuestros hermanos. "Por eso", dijo el Papa, "la Iglesia, como casa y escuela de comunión, es la casa y la escuela de la oración".
Audiencia del Papa Francisco en video.
Papa Francisco sobre la oración.
-
Papa Francisco: cómo hacer para que Dios escuche tu oración
El Papa Francisco quiere explicarte cómo hacer para que Dios te escuche en la oración, pues en ella experimentamos la compasión de Dios.
-
Papa Francisco - Sosténganse en la oración y verán a Dios obrar maravillas
Sosténganse en la oración y mirar como Jesús. Papa Francisco. Sostenerse en la oración y verán a Dios obrar
-
Papa Francisco: ¿Trabajas mucho y no tienes tiempo para la oración?
Papa Francisco: A pesar de toda nuestro ajetreo del día, sin la oración lograremos muy poco. Consejos del Papa para los que no tienen tiempo de oración
-
Papa Francisco: En las tristezas acude a la oración y a la esperanza.
Papa Francisco: En momentos de tristeza, en momentos de oscuridad, debemos acudir a la oración, paciencia y esperanza
-
Papa Francisco: 2 criterios para saber si el amor es verdadero o falso
Papa Francisco: Jesús nos pide que permanezcamos en su amor. 2 criterios que nos ayudarán a distinguir si el amor es verdadero o falso.
-
Papa Francisco: La oración es verdadera medicina para el sufrimiento
Papa Francisco: en la oración podemos sentir la presencia de Dios. La ternura de su mirada nos consuela, la fuerza de su palabra nos sostiene
-
Papa Francisco: La oración, el amor y el perdón nos liberan del rencor
Papa Francisco: el amor y el perdón nos liberan del rencor. Es tan feo vivir en el rencor. Jamás debemos cansarnos de pedir el perdón.
