La Fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret nos invita a acoger, vivir y proclamar la verdad y la belleza de la familia según el plan de Dios para los hogares
Sagrada Familia de Nazaret: Jesús, María y José
La fiesta de la Sagrada Familia es una Fiesta universal de la Iglesia que celebra la unidad familiar divina y humana de Jesús, María y José. Dios quiso nacer bajo una humilde familia para hacer brillar su luz a todas las naciones. La Fiesta de la Sagrada Familia nos lleva a interiorizar la santa vivencia de aquella familia en donde se desarrolló el Hijo de Dios. Esta Fiesta se celebra generalmente el domingo después de Navidad.
Fecha: Primer domingo después de Navidad
En algunas ocasiones se celebra el 30 de diciembre, cuando la fiesta de la Natividad de nuestro Señor cae en el día Domingo.
Si la Navidad cae un día domingo, entonces la fiesta de la Sagrada Familia se celebra el 30 de diciembre y, de ser el caso que la Fiesta caiga el día en que se celebra la Solemnidad de Santa María Madre de Dios, la Fiesta de la Sagrada Familia también se celebra el 30 de diciembre.
La Sagrada familia de Nazaret es el modelo de virtudes de todas las familias. Así Dios lo quiso, nacer en el seno de una familia, formada por José, María y Jesús, en donde el Hijo de Dios fue acogido con gozo, donde nació pobre y humilde, donde creció y se educó como hombre, obediente a Dios, a María y a José, en la cual se evocaban todas las mejores virtudes domésticas que deben reinar en el hogar de todas las familias del mundo.
Fiesta de la Sagrada Familia de Nazaret.
La fiesta de la Sagrada Familia es una fiesta de devoción. Se difundió entre el pueblo a partir del siglo XVII y varias congregaciones religiosas nacieron bajo esta advocación:
La fundación en París de las Hijas de la sagrada familia data de 1874, coincidiendo con la época en que la devoción se convirtió en motivo del arte popular.
Uno de los países en los que se extendió de un modo especial fue Canadá, donde en 1863, en la ciudad de Montreal, se fundó la asociación de la Sagrada Familia, y ese mismo año se celebró por primera vez la fiesta. El Papa León XIII hace referencia a Canadá en su carta "Nemimen Fugit de 1892.
El 26 de octubre de 1921 la Sagrada Congregación para la Liturgia amplió la Fiesta de la Sagrada Familia a la Iglesia Universal y, a partir de la revisión del calendario litúrgico de 1969, se trasladó del primero domingo después de Epifanía al domingo de la octava de Navidad. Si la Navidad cae en domingo, la fiesta se celebra el 30 de diciembre.
Enseñanzas de la Sagrada Familia.
- José es un modelo de obediencia total. Obedece sin quejarse. No dice una palabra. Sabemos poco de él, pero su rápida obediencia es fundamental para que se cumpla el plan de Dios. Ante los problemas familiares, José no se divorcia ni abandona su familia ni pone condiciones a su amor.
- Debemos parecernos a Jesús. Cuando nace un niño, inmediatamente buscamos parecidos: "Tiene los ojos como los del padre". "Se parece a la madre". Estos parecidos son genéticamente transmitidos de generación en generación.
San Pablo nos invita en la 2ª Lectura de hoy (Col 3, 12-21) a parecernos a Cristo por ser de la familia de Dios. Debemos reflejar la bondad y santidad de nuestro Padre Dios y de nuestro hermano Jesucristo.
La gente que nos mira y observa debería decir: "Cómo se parecen a Jesús" Nos debemos parecer, no por nuestros ojos ni por la nariz, sino por nuestra mente y nuestro corazón, por nuestra manera de vivir y de amar, por nuestros valores.
"Y por encima de todo esto, el amor, que es el ceñidor de la unidad consumada", nos recomienda hoy San Pablo. - A la familia se la define como "Escuela del amor", "Iglesia doméstica" y "Mini- iglesia". En la Iglesia celebramos los sacramentos, pero en la familia celebramos los "sacramentales", esos pequeños ritos que nos recuerdan a Dios y lo hacen presente en nuestras actividades: rezar al comer, al ir a dormir, tener imágenes religiosas.
- La familia es el lugar providencial donde somos formados como humanos y como cristianos. Nuestra familia es donde crecemos en sabiduría, en edad y en gracia delante de Dios y de los hombres.
¿A qué nos invita la Sagrada Familia?
La Fiesta de la Sagrada Familia nos invita a acoger, vivir y proclamar la verdad y la belleza de la familia, según el plan de Dios.
La familia es una comunión íntima de vida y amor, fundada en el matrimonio entre un hombre y una mujer, abierto al don de la vida humana, y al amor para siempre.
Todas las familias del mundo en que vivimos hoy, deben siempre acudir al amparo y protección de la Sagrada Familia, para así aprender a vivir el amor y el sacrificio, conscientes de que la gracia del sacramento del matrimonio fortalece a los esposos para sacrificarse el uno por el otro, y ambos por los hijos.
Oración a la Sagrada Familia.
Que la Sagrada Familia de Nazaret sea modelo y guía de todas las familias cristianas. Que siguiendo los pasos de José y María, los padres puedan educar a sus hijos en la Fe y acercarlos al Amor de Dios y que, como Jesús, los hijos crezcan en sabiduría, obediencia y entrega al Señor. Por el mismo Jesucristo Nuestro Señor. Amén. Oh Sagrada Familia de Nazaret, les suplicamos que rueguen por todas las familias del mundo entero. Amén.
Sobre la Sagrada Familia.
-
La aparición de la Sagrada Familia en Fátima y su mensaje al mundo
Dios quiso mostrarnos en esta aparición de la Sagrada Familia en Fátima, que él se hizo pequeño para enseñarnos que el amor en familia nos salvará
-
La Sagrada Familia también vivió dificultades y problemas
En la Sagrada Familia, Dios se sirvió de María y José para criar a su hijo unigénito. Pero esta Sagrada familia también experimentó los problemas de la vida
-
El amor y el sacrificio de la Sagrada Familia en Belén
En la Sagrada Familia estuvo el amor y el Sacrificio. San José no podía ignorar que la María estaba encinta, y ¿qué podía pensar San José?
-
La Sagrada Familia de Nazaret es una comunidad viva de amor
La Sagrada Familia de Nazaret es una comunidad de vida y de amor que ejemplifica el valor real de la unidad de la familia en cualquier circunstancia
Santos de la semana

San Cosme y San Damián. Patronos de los médicos y farmaceutas
San Cosme y San Damián eran hermanos gemelos médicos mártires. Atendía los más pobres sin cobrarles sus consultas ni remedios, solo les hablaban de Jesús

Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás
Nuestra Señora del Rosario de San Nicolás, o Virgen de San Nicolás, se le apareció vestida de azul a Gladys Quiroga de Motta mientras rezaba el santo rosario

Nuestra Señora de la Merced. Patrona de los presos. Fiesta
Nuestra Señora de la Merced, o Virgen de la Merced o de la misericordia, es una advocación de La Virgen María invocada como Nuestra Señora de la Misericordia
Biografía de Santos - Celebraciones y Fiestas de la Iglesia
