Papa Benedicto XVI fue enterrado en la cripta donde fue enterrado por primera vez su predecesor, San Juan Pablo II. San Juan XXIII también fue enterrado allí
Benedicto XVI descansa donde fueron enterrados dos Papas Canonizados.
Roma, 5/01/2023.- ¡En El lugar de los santos!. El Papa Benedicto XVI descansa hoy donde fueron enterrados dos papas canonizados. En lo que parece una continuación del legado pontificio, el Papa Benedicto XVI fue enterrado en la cripta donde fue enterrado por primera vez su predecesor polaco, San Juan Pablo II. Además, San Juan XXIII también fue enterrado allí antes de su beatificación.
Un ataúd triple, el primero de ciprés, el segundo de zinc y el tercero de roble- fue depositado en la gruta el 5 de enero, tras la misa funeral presidida por el Papa Francisco.
Benedicto XVI en el Lugar de los Santos.
El lugar del entierro es único para muchos que conocieron la entrañable relación de San Juan Pablo II y el cardenal Joseph Ratzinger, el futuro Papa que fue el principal responsable doctrinal del Vaticano bajo el pontífice polaco.
"Es un signo de amistad que va mucho más allá de su vida terrenal", dijo a OSV News el cardenal Konrad Krajewski, prefecto del Dicasterio para el Servicio de la Caridad. El cardenal fue maestro de ceremonias papales tanto con San Juan Pablo II como con Benedicto XVI.
"Creo que realmente cierra simbólicamente la simbiosis terrenal de los dos papas: el pontífice polaco y el alemán", añadió Yago de la Cierva, profesor de la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma.
La Oficina de Prensa de la Santa Sede predijo que la cripta donde reposa el Papa Benedicto estará lista para que los fieles la visiten después del 8 de enero.
Los dos papas mantuvieron una amistad intelectual única durante todo el papado de San Juan Pablo II. También fueron estrechos colaboradores. En 1981, el pontífice nombró al cardenal Ratzinger prefecto de lo que entonces se llamaba Congregación para la Doctrina de la Fe y desde entonces se ha rebautizado como dicasterio.
En Italia, hasta hoy, la oficina se llama Sant´Uffizio, el Santo Oficio, y ha sido una de las oficinas curiales más fundamentales durante siglos. Como guardián doctrinal de la Iglesia católica, también se ocupa de los casos de abusos sexuales cometidos por clérigos.
"Creo que Joseph Ratzinger fue la red de seguridad de Juan Pablo II. El Papa polaco quería transformar la Iglesia en todos los países, pero necesitaba que alguien permaneciera en el cargo para asegurarse de que sus ´nuevas iniciativas´ eran verdaderamente católicas, necesitaba tener un teólogo como respaldo. Y Karol Wojtyla confiaba en Ratzinger en todas las cuestiones doctrinales", dijo de la Cierva a OSV News.
El cardenal Ratzinger fue quien estuvo detrás de muchos de los documentos del pontífice polaco.
"Recuerdo una rueda de prensa con Joseph Ratzinger en la Oficina de Prensa de la Santa Sede", dijo de la Cierva. "Alguien le preguntó qué opinaba sobre una encíclica papal, y con una sonrisa en la cara respondió que no necesitaba opinar porque se reconocía en muchos textos de Juan Pablo II".
Como demostró la historia, escribía los primeros borradores de muchas de ellas.
Benedicto XVI y San Juan Pablo II.
Tras la muerte de San Juan Pablo II el 2 de abril de 2005, el recién elegido Papa Benedicto XVI rezó a menudo ante la tumba de su predecesor. El 9 de mayo, sólo un mes después de la muerte del pontífice polaco, el nuevo Papa inició el proceso de beatificación de Juan Pablo II. Fue declarado "beato" el 1 de mayo de 2011. (El papa Francisco lo canonizó a él y a san Juan XXIII en 2014).
Aunque sus personajes parecieran un mundo aparte, el Papa Benedicto se parecía a San Juan Pablo en muchos aspectos.
"El Papa Benedicto XVI pasaba mucho tiempo en la capilla. Era un hombre de oración y al mismo tiempo un titán del trabajo", dijo a OSV Noticias el arzobispo Mieczyslaw Mokrzycki, metropolitano de la Iglesia latina de Lviv, Ucrania.
El arzobispo Mokrzycki fue secretario de San Juan Pablo II, y el Papa Benedicto le pidió que continuara su misión durante los dos primeros años de su papado. Después, el Papa alemán le nombró arzobispo de Lviv, en el oeste de Ucrania, una ciudad con profundas raíces polacas.
"Cuando llegué allí, estábamos renovando la residencia de los obispos de Lviv, y coloqué allí una vidriera con Juan Pablo y Benedicto", dijo el arzobispo Mokrzycki a OSV News. "Creo sinceramente que un día se convertirá en santo, vi su trabajo diario y puedo decir que era un hombre santo".
Más sobre Benedicto XVI.
-
El Poderoso Legado del Papa Benedicto XVI
El Papa emérito Benedicto XVI ha dejado a todos los fieles un legado duradero a lo largo de toda su trayectoria de vida al servicio de la Iglesia Católica
-
Benedicto XVI te da estos consejos para ser santo en el mundo de hoy
¿Se puede llegar a santo hoy? Benedicto XV: La santidad hoy en día es posible debe ser tu mayor aspiración cuando conoces a Dios
-
Virgen de Fátima: Un vínculo que comparten los 3 últimos Papas
La devoción a la Virgen de Fátima es un vínculo que comparten los 3 ultimos Papas que han reconocido la relevancia del mensaje de María
-
Testamento del Papa Benedicto XVI: ¡Pido Perdón a quienes he ofendido!
Tras el fallecimiento del Papa emérito Benedicto XVI, la Santa Sede publicó el Testamento Espiritual que dejó escrito Benedicto, de fecha 29 de agosto, 2006
